
Ayer se reportó un intento fallido en barrio Primera Junta. En el último mes sustrajeron más de 60 metros de cableado en la zona del San Bernardo, que afectó la iluminación de una calle entera. La situación preocupa, por la falta de control.
Ayer se reportó un intento fallido en barrio Primera Junta. En el último mes sustrajeron más de 60 metros de cableado en la zona del San Bernardo, que afectó la iluminación de una calle entera. La situación preocupa, por la falta de control.
La empresa pidió ayuda a Seguridad, pero el robo continúa constantemente. La compañía les indica a los ladrones que hay cables que no son de cobre, para evitar que los corten.
Como hace 16 años, de manera interrumpida LuSal construye el árbol de Navidad en la Plaza 9 de Julio. Además, se instalarán seis árboles de Navidad en distintos puntos de la ciudad.
Desde la empresa aseguran que pese a las denuncias, no obtuvieron respuestas.
Se busca resolver la controversia en torno al cobro del alumbrado público vía factura de EDESA. El organismo también impuso condiciones a la empresa.
La concejal Vargas rechazó el cobro del servicio por la boleta de EDESA y consideró necesario tener un contrato firmado por la jefa comunal.
Lo adelantó Carlos Saravia, quien señaló que tras el escándalo, Lusal pidió que autoricen el cobro en la boleta de Edesa.
El defensor del Pueblo señaló que las modificaciones en la prestación de servicios públicos deben ser definidas con participación ciudadana, más cuando se trata de aumentos tarifarios.
En la sesión ordinaria de este miércoles, el Concejo Deliberante de Salta aprobó dos pedidos de informes sobre el servicio de mantenimiento del alumbrado público en la Ciudad, luego de un considerable aumento del mismo.
Este jueves representantes de la empresa se reunirán con el titular del Ente Regulador y concejales para tratar la suspensión del cobro de deudas por el alumbrado público en las facturas de Edesa.
Lo adelantó la concejala de Salta Independiente, y ratificó que solicitarán que la medida quede sin efecto.
En medio del malestar que generó el incremento del 40% otorgado por la Municipalidad a Lusal, el concejal Alberto Salim cuestionó las irregularidades del proceso.
El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Humberto Saravia, cuestionó duramente el financiamiento de la empresa que explota el mantenimiento del alumbrado público y los semáforos y apuntó contra la Secretaría Legal y Técnica de la Municipalidad de Salta y el Concejo Deliberante.
La concejala Agustina Álvarez Eichele (JxC) y el ex diputado y ex intendente de Salta Alejandro San Millán, se refirieron al escándalo que envuelve a la gestión municipal por irregularidades en el cobro de impuestos a través de Edesa y de Lusal.
La empresa LuSal comenzó a preparar el tradicional árbol de Navidad en la Plaza Nueve de Julio.
Vecinos de Villa Cristina venían pidiendo a la Municipalidad de Salta desde 2019 soluciones a los problemas de iluminación porque se generaban hechos de inseguridad. Sin embargo, LuSal solucionó pese a que se trata de una instalación eléctrica que compete al municipio.
Se trata de dos empleados de la empresa LuSal, de 37 y 40 años, quienes serán imputados en las próximas horas por el delito de robo en concurso real con impedimento del normal funcionamiento del servicio público de electricidad.
Dos jóvenes fueron detenidos por robar y herir a una cuadrilla de trabajadores de Lusal que se encontraban trabajando en la zona Oeste de la ciudad.
La empresa LuSal, a cargo del servicio de alumbrado público en la ciudad, registrará un incremento del 35% en su tarifa a partir de este mes.
La intendenta Bettina Romero aseguró que buscará avanzar gradualmente respecto a los vendedores ambulantes y agregó que están empezando a analizar los contratos que tiene el municipio.
Vecinos de barrio Juan Pablo II solicitaban la reparación de las farolas instaladas en los edificios de barrio Juan Pablo II. El gerente de la Empresa Lusal, Emilio Tuñón, aclaró que esas farolas, que fueron colocadas por el municipio en la gestión anterior, se encuentran en el interior del predio y no en la línea municipal.
La empresa LuSal comenzó a retirar la cartelería política que fue colocado en postes de alumbrado público en distintos puntos de la ciudad. Operarios de la empresa fueron agredidos el último fin de semana cuando retiraban carteles en una rotonda de zona norte.
El gerente de Contrato y Concesión de EDESA, Jorge Salvano y el gerente Comercial, Luis Leyes, se reunieron con los senadores provinciales para dar detalles del aumento de la tarifa de energía eléctrica y respondieron a las inquietudes que tuvieron los legisladores como falta de lugares para el pago del servicio y también se refirieron, brevemente, al cobro de mantenimiento de alumbrado público que cobra LUSAL en la misma boleta.
La concejal del Partido Obrero, Cristina Foffani, cuestionó duramente las contrataciones que se realizan desde el Gobierno Provincial con el Banco Macro y por su parte la Municipalidad con Agrotecnica Fueguina y Lusal.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.