
Ayer se reportó un intento fallido en barrio Primera Junta. En el último mes sustrajeron más de 60 metros de cableado en la zona del San Bernardo, que afectó la iluminación de una calle entera. La situación preocupa, por la falta de control.
Ayer se reportó un intento fallido en barrio Primera Junta. En el último mes sustrajeron más de 60 metros de cableado en la zona del San Bernardo, que afectó la iluminación de una calle entera. La situación preocupa, por la falta de control.
La empresa pidió ayuda a Seguridad, pero el robo continúa constantemente. La compañía les indica a los ladrones que hay cables que no son de cobre, para evitar que los corten.
Como hace 16 años, de manera interrumpida LuSal construye el árbol de Navidad en la Plaza 9 de Julio. Además, se instalarán seis árboles de Navidad en distintos puntos de la ciudad.
Desde la empresa aseguran que pese a las denuncias, no obtuvieron respuestas.
Se busca resolver la controversia en torno al cobro del alumbrado público vía factura de EDESA. El organismo también impuso condiciones a la empresa.
La concejal Vargas rechazó el cobro del servicio por la boleta de EDESA y consideró necesario tener un contrato firmado por la jefa comunal.
Lo adelantó Carlos Saravia, quien señaló que tras el escándalo, Lusal pidió que autoricen el cobro en la boleta de Edesa.
El defensor del Pueblo señaló que las modificaciones en la prestación de servicios públicos deben ser definidas con participación ciudadana, más cuando se trata de aumentos tarifarios.
En la sesión ordinaria de este miércoles, el Concejo Deliberante de Salta aprobó dos pedidos de informes sobre el servicio de mantenimiento del alumbrado público en la Ciudad, luego de un considerable aumento del mismo.
Este jueves representantes de la empresa se reunirán con el titular del Ente Regulador y concejales para tratar la suspensión del cobro de deudas por el alumbrado público en las facturas de Edesa.
Lo adelantó la concejala de Salta Independiente, y ratificó que solicitarán que la medida quede sin efecto.
En medio del malestar que generó el incremento del 40% otorgado por la Municipalidad a Lusal, el concejal Alberto Salim cuestionó las irregularidades del proceso.
El Ejecutivo Provincial envió el proyecto de ley para su tratamiento en las Cámaras legislativas.
El secretario de la ADP expresó su “más enérgico repudio” al proyecto del Gobierno provincial para excluir a los jubilados de la cobertura del IPS. Acusó al oficialismo de encubrir “negociados con clínicas” y adelantó que convocará a un frente gremial.
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
Minería, turismo, ingresos brutos a comercios, armonización y actualización del Código Fiscal, entre otras medidas.
El gobernador pidió tranquilidad y aseguró que el proyecto busca ordenar la normativa vigente y proteger a quienes hoy están en el sistema. Reclamó mayor control para evitar abusos y garantizar sostenibilidad.