
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
Se busca resolver la controversia en torno al cobro del alumbrado público vía factura de EDESA. El organismo también impuso condiciones a la empresa.
Salta01/09/2022Como anticipó Aries, el Ente Regulador de Servicios Públicos (Enresp) decidió plantear el conflicto de poderes contra la Municipalidad de Salta ante la Corte de Justicia. Se debe al cobro del alumbrado público, a cargo de LUSAL, que se venía ejecutando mediante la factura de luz de EDESA.
El organismo considera que se han invadido sus atribuciones en materia de regulación y control del servicio público de energía eléctrica. También señala que desde hace meses el Departamento Ejecutivo Municipal se niega a darle intervención al Concejo Deliberante, que tiene competencia natural en la materia.
Esta negativa se da pese a que existen “casos de doble y triple cobro del impuesto inmobiliario y la Tasa de Prevención y Protección de Bienes y Personas, la creación ilegal de una unidad parcelaria transitoria y defectos informativos”, se informó en un comunicado.
“La solución está en la Corte de Justicia que deberá resolver si deben corregir las formas en que se cobran los tributos municipales y dar garantías a los usuarios y contribuyentes”, manifestó Carlos Saravia, titular del Enresp e impulsor de la Resolución 1176/22.
En cuanto a la empresa LUSAL, cuyo convenio tampoco estaba autorizado, el ENRESP revisó su criterio y ordenó que continúe el mantenimiento del alumbrado público anexado a la factura de energía eléctrica bajo las siguientes condiciones:
a) Autorización del ENRESP.
b) Comunicación adecuada y veraz al usuario sobre: 1) Vencimiento de la factura, lugar y procedimiento autorizado para el pago; 2) Identificación de la categoría tarifaria y valor de la misma. 3) Resolución de aprobación de los valores tarifarios. 4) Detalle de los descuentos y/o créditos correspondientes y/o de las tasas y/o fondos y/o gravámenes y/o intereses por mora de las cobranzas. 5) Lugar y/o número de teléfono destacado en el frente de la factura que el usuario puede recurrir por fallas en el servicio.
c) Difusión mensual en página web e informes al Concejo Deliberante.
d) Garantía de separación de boletas.
e) Cumplimiento de obligación de eximir a usuarios carenciados.
f) Publicación por LUSAL durante dos días en un diario de amplia circulación de los valores tarifarios aplicables.
g) Publicación de EDESA en su página web de los valores tarifarios.
“LUSAL y EDESA presentaron un nuevo convenio que reconoce y asegura derechos a los usuarios como la separación de boletas, información periódica de lo que se les cobra y publicación de las tarifas en los diarios. Son avances que se dan por el trabajo del ENRESP que tiene un perfil institucional compatible con los intereses de ciudadanos que atraviesan situaciones económicas difíciles y que necesitan protección frente a los excesos del Municipio”, concluyó Saravia.
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.
La CGT Salta convocó a un plenario urgente por los decretos del Gobierno nacional y no descarta medidas de fuerza.
El presidente de la Cámara de Empresarios de Salvador Mazza advirtió que, a pesar de haberse anunciado la presencia de las fuerzas armadas, la falta de despliegue militar agrava el colapso comercial.
El presidente de la Cámara de Empresarios describió un panorama crítico: caída de ventas, cierre de locales y descontrol en la frontera. “Todos los días hay algo nuevo”, sostuvo.
Aguas del Norte activó un operativo para garantizar agua a usuarios sensibles durante el corte programado del 11 al 13 de julio.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.