
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
El defensor del Pueblo señaló que las modificaciones en la prestación de servicios públicos deben ser definidas con participación ciudadana, más cuando se trata de aumentos tarifarios.
Salta24/08/2022Por Aries, el defensor del pueblo Federico Núñez Burgos dijo que el aumento del alumbrado público de LUSAL autorizado por la Municipalidad lo tomó por “sorpresa”, ante lo cual planteó: “Lo ideal es que este tipo de prestaciones de servicio, cuando hay modificaciones en su precio- y especialmente cuando hay una modificación al alza de lo que van a pagar los contribuyentes o usuarios-, debiera pasar por audiencia pública”.
Núñez Burgos contó que ha participado de una reunión en el Ente Regulador de Servicios Públicos (Enresp) en la cual la empresa “fue bastante permeable a las sugerencias que se plantearon” y se comprometió a girar las informaciones correspondientes al Concejo Deliberante. El CD, por su parte, hoy aprobó pedir informes.
Consideró que el debate en torno al convenio es un “proceso sano” pues “hay que generar mayores espacios de participación ciudadana” y “mayores vínculos de información”, tras lo cual celebró que el cuerpo deliberativo busque determinar con claridad cada ítem del cobro y la competencia de cada parte. Sobre el contrato, dijo que adolece de datos por la antigüedad del mismo.
Por otro lado, el defensor del pueblo de la ciudad adelantó que en los próximos días se terminará un nuevo diseño de la factura de electricidad para que sea “más comprensible” para la ciudadanía habida cuenta la segmentación tarifaria. Esto permitirá conocer la categoría de cada residencia y que se sepa quiénes están exceptuados o no de determinado impuesto, precisó el funcionario.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
El concejal capitalino Gonzalo Corral brindó detalles del proyecto relacionado a la tenencia responsable de mascotas. Buscan limitar el adiestramiento agresivo.
La tesorera de la Cámara Pyme de Salta brindó un panorama del sector y advirtió que este no forma parte de la mesa de decisiones, ello, a pesar de su importancia en el país.
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Con mucho dolor y tristeza, el Club Atlético Central Norte lamenta el fallecimiento de uno de los ídolos de la institución como Pedro Rioja. Conocido y recordado como "Pedrito" fue Campeón como Jugador y Técnico en el Club
El patrimonio neto de Gates no dejó de crecer desde 2008, y según el índice de multimillonarios de Bloomberg, a sus 69 años tiene un patrimonio de 162.000 millones de dólares.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.