
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
El gerente de Contrato y Concesión de EDESA, Jorge Salvano y el gerente Comercial, Luis Leyes, se reunieron con los senadores provinciales para dar detalles del aumento de la tarifa de energía eléctrica y respondieron a las inquietudes que tuvieron los legisladores como falta de lugares para el pago del servicio y también se refirieron, brevemente, al cobro de mantenimiento de alumbrado público que cobra LUSAL en la misma boleta.
Salta22/05/2019La reunión se llevó a cabo en la sala del bloque justicialista con la presencia de la mayoría de los senadores y los gerentes de EDESA comenzaron explicando los esquemas de aumentos para los próximos meses.
“El Ente Regulador ya definió el aumento que será hasta mayo de 2020 y en el caso de la energía mayorista, la Secretaria de Energía, estableció el precio hasta el mes de octubre de 2019. En el mes de junio el aumento es el que estaba aprobado, es decir, el segundo escalón que se aplica la mitad durante mayo y la otra durante julio. Después, en principio no hay más aumentos de la energía estacional así que habrá que ver lo que pasa en noviembre 2019. El porcentaje es lo aprobado, es decir, un 9,9% en mayo y en junio la segunda parte que llega al 19,8%”, indicó Jorge Salvano en dialogo con Aries.
Consultado sobre la media sanción, en la Cámara de Diputados, que tuvo el proyecto para eliminar el mantenimiento de alumbrado público que cobra LUSAL en las boletas de EDESA, Salvano indicó que todavía no lo analizaron y no conocen la versión final. “No vimos el proyecto final, la sanción definitiva y la reglamentación. Habrá que ver qué se aplica para cada caso en función de los que decida el Poder Legislativo”, agregó.
Sin embargo, el Gerente de Contrato y Concesión había respondido minutos antes al senador Roberto Gramaglia que “hay un convenio, no recuerdo la norma con el Ente Regulador, pero lo nuestro es transparente, nosotros brindamos el servicio de cobranza solamente”. De esta forma, Salvano intentó despegarse del meollo de la discusión que deberá analizar el Senado cuando ingrese el proyecto de Diputados.
Por su parte, el Presidente del Bloque Justicialista, Ernesto Gómez, explicó que el incremento de LUSAL es coordinado entre la Municipalidad y el Ente Regulador, por lo que EDESA solo se limita al índice de cobro que le pasan a la empresa. “Es un tema complicado, no es que no queramos intervenir pero escuche que a un diputado planteo que debía ser tratado en el Concejo Deliberante porque tiene contacto más fluido con la comunidad. De todas formas, una vez que llegue el proyecto lo vamos a tratar para buscar una salida a la problemática”, concluyó.
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.
La CGT Salta convocó a un plenario urgente por los decretos del Gobierno nacional y no descarta medidas de fuerza.
El presidente de la Cámara de Empresarios de Salvador Mazza advirtió que, a pesar de haberse anunciado la presencia de las fuerzas armadas, la falta de despliegue militar agrava el colapso comercial.
El presidente de la Cámara de Empresarios describió un panorama crítico: caída de ventas, cierre de locales y descontrol en la frontera. “Todos los días hay algo nuevo”, sostuvo.
Aguas del Norte activó un operativo para garantizar agua a usuarios sensibles durante el corte programado del 11 al 13 de julio.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.