
La ceremonia principal comenzará a las 9 con el Tedeum en la Catedral y continuará con el acto provincial en la plaza 9 de Julio. También se realizarán conmemoraciones en barrios.
Lo adelantó la concejala de Salta Independiente, y ratificó que solicitarán que la medida quede sin efecto.
Salta16/08/2022Por Aries, la concejala Paula Benavides se mostró de acuerdo con el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, quien planteó “la inequidad que se genera con el cobro de esta tasa”.
“Comparto la irregularidad que se dio al momento de este aumento sin mediar una audiencia pública y sin intervención del Concejo Deliberante”, subrayó la Concejala remarcando luego: “No comparto las chicanas políticas contra el cuerpo deliberativo”.
Así las cosas, anticipó que solicitarán que se deje sin efecto la decisión. Además, convocarán a las autoridades del Ente Regulador de Servicios Públicos, del Ejecutivo municipal y de Lusal para conocer los detalles del convenio actual, las cláusulas de redeterminación de precios y, de ser necesario, convocar a una audiencia pública.
La ceremonia principal comenzará a las 9 con el Tedeum en la Catedral y continuará con el acto provincial en la plaza 9 de Julio. También se realizarán conmemoraciones en barrios.
El lunes 26 de mayo, dará inicio el proceso de renovación del Pase Libre Estudiantil para los alumnos ingresantes de la Universidad Nacional de Salta.
La mujer que denunció al Presidente de la Agencia Salta Deportes por violencia institucional y de género presentó audios que fueron incorporados a la causa y que revelan un espúreo manejo de fondos públicos.
Después de la denuncia que también reveló un espúreo manejo de $90 millones de subsidios estatales por parte del Presidente de la Agencia Salta Deportes, otra profesora también lo acusó por amenazas y violencia institucional.
La abogada Julia Toyos cuestionó la falta de debate legislativo sobre el futuro del IPS y remarcó que la afiliación al PAMI es optativa.
El Gobernador confirmó que la feria Potencia se realizará en agosto en Tartagal y en septiembre regresará a la ciudad de Salta con más de mil emprendedores.
El Ejecutivo Provincial envió el proyecto de ley para su tratamiento en las Cámaras legislativas.
El secretario de la ADP expresó su “más enérgico repudio” al proyecto del Gobierno provincial para excluir a los jubilados de la cobertura del IPS. Acusó al oficialismo de encubrir “negociados con clínicas” y adelantó que convocará a un frente gremial.
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
Después de la denuncia que también reveló un espúreo manejo de $90 millones de subsidios estatales por parte del Presidente de la Agencia Salta Deportes, otra profesora también lo acusó por amenazas y violencia institucional.
Minería, turismo, ingresos brutos a comercios, armonización y actualización del Código Fiscal, entre otras medidas.