
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
Como hace 16 años, de manera interrumpida LuSal construye el árbol de Navidad en la Plaza 9 de Julio. Además, se instalarán seis árboles de Navidad en distintos puntos de la ciudad.
Salta21/11/2023Desde hace una semana los operarios de la empresa empezaron con las tareas para armar el tradicional árbol que año a año adorna la plaza central de la ciudad frente a la Catedral Basílica de Salta.
La estructura navideña incorporó la moderna tecnología LED, como en las principales capitales del mundo, que genera mayor luminosidad y atractivo, pero con un considerable ahorro en el consumo eléctrico. En línea con el Programa de Uso Racional y Eficiente de la Energía Eléctrica al que adhirieron tanto Provincia como Municipio.
De acuerdo a las características de los materiales empleados, podrá funcionar incluso bajo inclemencias climáticas como ser la lluvia.
La estructura emplazada en Plaza 9 de julio cuenta las siguientes características técnicas:
Respecto de la seguridad eléctrica, el árbol está conectado a un tablero de comando independiente, con protección diferencial, interruptores termo-magnéticos y puesta a tierra para maximizar la seguridad eléctrica. Dicho tablero se encuentra fuera del alcance de las personas en la parte interior del árbol. Para el encendido/apagado del mismo, cuenta con un interruptor programable (reloj digital) que comanda dichas operaciones.
Para preservar el Árbol de Navidad se construyó un vallado especial para evitar el ingreso de las personas.
Además, se ornamentará con lluvia de guirnaldas LED las 8 (ocho) palmeras que rodean el Monumento a Gral. Arenales y árboles circundantes al árbol de Navidad, utilizándose para ello un total de 1710 m lineales de guirnalda (17100 lámparas led).
Junto con Plaza 9 de Julio, se instalarán 6 (seis) árboles de Navidad construidos con guirnalda LED para exterior color blanco frio y cálido en Rotonda Av. Bolivia – altura Aero Club Salta; Plazoleta Simón Bolívar – Av. Arenales y Av. Bolivia; Rotonda Monumento El Gaucho – Av. Asunción y Av. Delgadillo; Rotonda Av. Banchik (Ex Kennedy) y Mariano Moreno; Rotonda Av. Ex Combatientes de Malvinas altura Diario El Tribuno; Rotonda Av. Circunvalación Oeste y Ruta Nac. N° 51.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.