
Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
Como hace 16 años, de manera interrumpida LuSal construye el árbol de Navidad en la Plaza 9 de Julio. Además, se instalarán seis árboles de Navidad en distintos puntos de la ciudad.
Salta21/11/2023Desde hace una semana los operarios de la empresa empezaron con las tareas para armar el tradicional árbol que año a año adorna la plaza central de la ciudad frente a la Catedral Basílica de Salta.
La estructura navideña incorporó la moderna tecnología LED, como en las principales capitales del mundo, que genera mayor luminosidad y atractivo, pero con un considerable ahorro en el consumo eléctrico. En línea con el Programa de Uso Racional y Eficiente de la Energía Eléctrica al que adhirieron tanto Provincia como Municipio.
De acuerdo a las características de los materiales empleados, podrá funcionar incluso bajo inclemencias climáticas como ser la lluvia.
La estructura emplazada en Plaza 9 de julio cuenta las siguientes características técnicas:
Respecto de la seguridad eléctrica, el árbol está conectado a un tablero de comando independiente, con protección diferencial, interruptores termo-magnéticos y puesta a tierra para maximizar la seguridad eléctrica. Dicho tablero se encuentra fuera del alcance de las personas en la parte interior del árbol. Para el encendido/apagado del mismo, cuenta con un interruptor programable (reloj digital) que comanda dichas operaciones.
Para preservar el Árbol de Navidad se construyó un vallado especial para evitar el ingreso de las personas.
Además, se ornamentará con lluvia de guirnaldas LED las 8 (ocho) palmeras que rodean el Monumento a Gral. Arenales y árboles circundantes al árbol de Navidad, utilizándose para ello un total de 1710 m lineales de guirnalda (17100 lámparas led).
Junto con Plaza 9 de Julio, se instalarán 6 (seis) árboles de Navidad construidos con guirnalda LED para exterior color blanco frio y cálido en Rotonda Av. Bolivia – altura Aero Club Salta; Plazoleta Simón Bolívar – Av. Arenales y Av. Bolivia; Rotonda Monumento El Gaucho – Av. Asunción y Av. Delgadillo; Rotonda Av. Banchik (Ex Kennedy) y Mariano Moreno; Rotonda Av. Ex Combatientes de Malvinas altura Diario El Tribuno; Rotonda Av. Circunvalación Oeste y Ruta Nac. N° 51.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.
Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.
Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que el viernes se registrarán fuertes vientos del oeste y el fin de semana llegará un marcado descenso térmico con mínimas cercanas a cero grado.
Martín Van Dam, de la consultora Ciudadana Comunicación, analizó los recientes aumentos en el precio del combustible y su relación con la inflación, y señaló que, en realidad, el costo de la nafta subió por encima de los precios en general.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.