
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.
Ayer se reportó un intento fallido en barrio Primera Junta. En el último mes sustrajeron más de 60 metros de cableado en la zona del San Bernardo, que afectó la iluminación de una calle entera. La situación preocupa, por la falta de control.
Salta15/12/2023Luego del intento de robo de cables en barrio Primera Junta, que se vio frustrado, aparentemente por que el ladrón habría sufrido una descarga eléctrica, el titular de Lusal, Emilio Rodríguez Tuñón, en comunicación con Aries se refirió a esta preocupante tendencia que no solo persiste en diferentes puntos de la ciudad, sino que por el contrario, incrementa semana a semana.
El incidente de Primera Junta no se trata de un episodio aislado, según informó Tuñón, en menos de un mes también se informó el robo de aproximadamente 60 metros, en adyacencias del cerro San Bernardo, afectando la iluminación de una calle completa.
Consultado por el avance de obra que ejecutará el ministerio de Seguridad en el Parque Industrial, donde se prevé la instalación de un control policial, a fines de prevenir más hurtos, Muñón afirmó, “no sé el grado de avance que tenga, pero nosotros sí hemos hecho el relevamiento, que es todo lo que podemos aportar y dotar de mejor iluminación la zona”.
Respecto a una posible contratación de seguridad privada, a fines preventivos, Muñón agregó, “todo lo que tiene que ver con el alumbrado público son costos en dólares, ya sabemos que además del incremento del valor dólar, tenemos incremento de la inflación en dólares y entonces para nosotros es correr hacia atrás”.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.
A través de un convenio específico con el GITeF (INIQUI-CONICET), Salud busca diseñar y desarrollar soluciones terapéuticas innovadoras, como apósitos 3D y geles termosensibles, para abordar la situación.
Concejales debatieron en el recinto una ordenanza para legalizar apps de viajes. Un grupo de 70 taxistas cortaron Av. Líbano y la policía valló el ingreso al predio del órgano deliberativo comunal.
Referentes de Fonplata, junto a autoridades de Economía y Vialidad visitaron la obra cuyo objetivo es permitir que el tráfico pesado no pase por Campo Quijano y contribuir al auge del turismo.
El Gobernador también realizó la entrega de nuevas maquinarias para Vialidad Provincial. “Fundamentales para mejorar caminos estratégicos como las rutas 52 y 41, claves para el crecimiento de nuestra provincia”, señaló.
La empresa informó que durante el jueves continuará con la atención a través de distintos canales disponibles las 24 horas. Las oficinas comerciales permanecerán cerradas y la atención retomará el viernes.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.