
El conductor de una camioneta estacionó en doble fila frente a una escuela, y ante la intervención del inspector, decidió avanzar el vehículo, atropellándolo. Se iniciaron los trámites administrativos y el agente radicó la denuncia.
Este jueves representantes de la empresa se reunirán con el titular del Ente Regulador y concejales para tratar la suspensión del cobro de deudas por el alumbrado público en las facturas de Edesa.
Municipios18/08/2022Por Aries, el director de LuSal, Emilio Tuñón, se refirió a la suspensión del cobro de los servicios de la empresa en la boleta de Edesa publicada en el boletín oficial por el Ente Regulador.
Tuñón adelantó que el servicio sería muy caro en caso de poder pagarse ya que los costos lo hacen inviable. Agregó que el servicio podría tomarlo la Municipalidad como es el caso de Agrotécnica Fueguina o que sea el mismo usuario el que soporte el pago.
Tuñón especificó que hace 14 años que se cobra el servicio por medio de Edesa, por lo que el Ente no desconocía de la situación, pero aclaró que en 2018 cuando la empresa ganó nuevamente la concesión el convenio no fue rubricado por el Ente.
“Si no se aplica como se pensó, el servicio sería inviable”, manifestó el director de LuSal, y sostuvo que si se tomara la medida de trasladar el pago al usuario provocaría “un alto grado de morosidad”.
Por último, Tuñón expresó que está comprobado que el servicio, que es esencial porque contribuye a la seguridad de los salteños, es más eficiente cuando es concesionado.
La reunión está prevista este jueves a las 17 hs, y Tuñón adelantó tener buenas expectativas apelando al entendimiento del Ente Regulador y los concejales.
El conductor de una camioneta estacionó en doble fila frente a una escuela, y ante la intervención del inspector, decidió avanzar el vehículo, atropellándolo. Se iniciaron los trámites administrativos y el agente radicó la denuncia.
La visita técnica incluyó puntos específicos. Comenzó en Misión La Paz, concluyendo en territorio paraguayo en Pozo Hondo.
La victima fue identificada como Sergio Restom quien sufrió una descompensación en plena carrera. La Policía y el CIF trabajaron en el lugar.
La carrera se realizará entre del 19 al 21 de junio. "Sabemos que esto beneficiará al turismo ya que son tres días de esta actividad que se verá reflejada en el sector gastronómico y hotelero", destacó el Intendente.
La misma se realizará los días sábado y domingo, de 8 a 22 horas. Con entrada libre y gratuita. Gastronomía y shows imperdibles.
A partir de la colaboración entre Gobierno y Municipalidad, se logró completar las obras necesarias para poner en operatividad el parque. En esta primera fase, siete firmas, una de ellas de carácter cooperativo.
El Ejecutivo Provincial envió el proyecto de ley para su tratamiento en las Cámaras legislativas.
El secretario de la ADP expresó su “más enérgico repudio” al proyecto del Gobierno provincial para excluir a los jubilados de la cobertura del IPS. Acusó al oficialismo de encubrir “negociados con clínicas” y adelantó que convocará a un frente gremial.
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
Minería, turismo, ingresos brutos a comercios, armonización y actualización del Código Fiscal, entre otras medidas.
El gobernador pidió tranquilidad y aseguró que el proyecto busca ordenar la normativa vigente y proteger a quienes hoy están en el sistema. Reclamó mayor control para evitar abusos y garantizar sostenibilidad.