
El ministro de Economía advirtió sobre el problema de la falta de dólares de la administración nacional y sostuvo que Salta puede ser parte y protagonista para duplicar el PBI.
El ministro de Economía advirtió sobre el problema de la falta de dólares de la administración nacional y sostuvo que Salta puede ser parte y protagonista para duplicar el PBI.
El ministro de Economía expresó su preocupación por el estado de las instituciones en Argentina y el avance del totalitarismo en el mundo.
A pesar de sus ingresos mensuales, la administración de Gladys Sánchez acumuló una deuda de $25 mil millones. La gestión anterior no logró controlar esta situación, lo que llevó a la intervención del Ejecutivo y la designación de un interventor con experiencia en auditoría.
El Ministro de Economía reconoció que “hay un margen para negociar” pero confirmó que cayó la recaudación por la disminución de la actividad económica.
El ministro Roberto Dib Ashur abordó los reclamos a Nación por una deuda que asciende a $300 mil millones, incluidos acuerdos incumplidos de obras de agua y saneamiento.
El ministro de Economía analizó la estabilidad del dólar y el impacto de su atraso cambiario. Advirtió sobre la pérdida de competitividad con Chile y Brasil.
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, adelantó que el presupuesto 2025 será enviado el próximo martes a la Legislatura. Nación proyectó el 18,3% de inflación y 5% de crecimiento del PBI.
El ministro de Economía destacó la importancia del conocimiento y la tecnología en la inauguración del primer Centro de Alto Rendimiento de Robótica en Vaqueros.
Se necesitará más de 300 empleados para cubrir puestos de alta demanda idóneos a la economía del conocimiento.
“La inflación desaceleró pero hay que tener en cuenta otros factores de recesión económica” sostuvo el ministro de Economía.
El ministro de Economía, además aseguró que de momento, se intenta establecer si ya se llegó al tope de la caída.
Luego que el presidente exigiera a las provincias un ajuste de 60 mil millones USD, el Ministro aseguró que “el anuncio no sorprende, pero desestabiliza la actividad económica”.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.