El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.
Roberto Dib Ashur

Salta prepara un Presupuesto de $3,7 billones para 2026, confirmó Dib Ashur
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, señaló que aún restan definiciones sobre obras y financiamiento, pero destacó que será un presupuesto “federal y consensuado”.

“La licuadora y la motosierra ya no funcionan”, advirtió Dib Ashur sobre el ajuste nacional
Cara a Cara31/10/2025El ministro de Economía salteño señaló que el equilibrio fiscal del Gobierno se logró a través del recorte a jubilados, empleados públicos y obra pública, y advirtió que ese esquema “ya se agotó”.

Salta reclama $47 millones por fondos del consenso fiscal no girados por Nación
Cara a Cara31/10/2025Según el ministro de Economía de la Provincia, el monto corresponde a compensaciones del impuesto a las ganancias destinadas a provincias con altos índices de necesidad básica insatisfecha. “Es plata de los salteños”, remarcó.

Reforma laboral: Dib Ashur aseguró que se deben buscar opciones donde “no haya ganadores ni perdedores”
Cara a Cara31/10/2025El ministro de Economía de Salta advirtió que cualquier cambio debe proteger tanto a trabajadores como a pymes y ser producto de consensos políticos duraderos.

Nuevo esquema de Coparticipación, la propuesta de Salta para un desarrollo federal
Argentina20/09/2025El ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, destacó la necesidad de integrar a las provincias con infraestructura, conectividad y un nuevo esquema de coparticipación federal.

Finanzas, no economía: Dib Ashur alertó por endeudamiento y pérdida de industria nacional
El ministro Dib Ashur sostuvo que el Gobierno nacional prioriza las finanzas por sobre la producción y advirtió sobre los riesgos de desindustrialización.

“Inestable”, Dib Ashur advirtió sobre el rumbo de la economía y el 'espera y verás' del mercado
El ministro de Economía de Salta sostuvo que la Nación recurre a deuda de corto plazo con tasas insostenibles que afectan al consumo y la inversión.

El ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, señaló en Cara a Cara que la Nación dejó de cumplir con obras y transferencias que son su responsabilidad.

La economía argentina tuvo ciclos de crecimiento interrumpidos por recesiones, con pocos períodos de crecimiento sostenido. Actualmente, el país enfrenta una recesión con datos de caída con el antecedente de un 2024 muy malo.

El ministro de Economía reiteró el reclamo de la provincia a la administración central por los recursos. Dib Ashur defendió la República y descartó, por ahora, la judicialización.

Salta considera nuevas herramientas económicas, como un peaje y el aporte de la minería, para asegurar el avance de obras en la Ruta Nacional 51.

El ministro de Economía ofreció detalles del crédito internacional gestionado por la Provincia para ejecutar las obras clave para la salida al Pacífico.

Así lo proyectó en Aries el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur. Asimismo, el ministro condicionó la medida a la “incertidumbre“, y el equilibrio fiscal.

Los senadores se comprometieron a realizar aportes para transformarlo a la brevedad en un proyecto de Ley.

Provincia anunció reducción de impuestos y eliminación de tasas: “Devolvemos el esfuerzo a los contribuyentes”
Minería, turismo, ingresos brutos a comercios, armonización y actualización del Código Fiscal, entre otras medidas.

Nación modificaría el IVA y Salta advierte que perderá un tercio del presupuesto
El Gobierno prepara una modificación de raíz en la relación tributaria y el anunció generó preocupación en Salta que podría perder un millón de millones de pesos de su presupuesto.

Equilibrio fiscal sí, abandono de obras no: el reclamo de Dib Ashur a Nación
El ministro Roberto Dib Ashur defendió la prudencia fiscal, pero criticó duramente la falta de inversión en infraestructura. Apoyó la auditoría estatal, aunque lamentó el abandono de obras clave como la Ruta 34, vital para la producción regional.

Menos recursos de Nación: “El equilibrio fiscal se pone en riesgo todo el tiempo”, advirtió Dib Ashur
El ministro de Economía defendió la política de transparencia y control del gasto, pero reconoció tensiones fiscales por inflación y el retiro de fondos nacionales.

El ministro de Economía advirtió sobre el problema de la falta de dólares de la administración nacional y sostuvo que Salta puede ser parte y protagonista para duplicar el PBI.

Dib Ashur advirtió sobre la institucionalidad y las “democracias disfrazadas de totalitarismo”
El ministro de Economía expresó su preocupación por el estado de las instituciones en Argentina y el avance del totalitarismo en el mundo.

Dib Ashur: "El IPS recauda $15 mil millones mensuales por aportes de afiliados"
Cara a Cara28/02/2025A pesar de sus ingresos mensuales, la administración de Gladys Sánchez acumuló una deuda de $25 mil millones. La gestión anterior no logró controlar esta situación, lo que llevó a la intervención del Ejecutivo y la designación de un interventor con experiencia en auditoría.

Paritarias: Provincia confirmó que habrá una nueva propuesta pero que primará el “equilibrio”
El Ministro de Economía reconoció que “hay un margen para negociar” pero confirmó que cayó la recaudación por la disminución de la actividad económica.

El ministro Roberto Dib Ashur abordó los reclamos a Nación por una deuda que asciende a $300 mil millones, incluidos acuerdos incumplidos de obras de agua y saneamiento.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.



