
El dispositivo comienza a las siete de la mañana, cubriendo los más de 500 lugares de votación y el traslado de urnas. La Policía recuerda que se debe cumplir con la veda electoral hasta el cierre de los comicios.


El ministro Roberto Dib Ashur abordó los reclamos a Nación por una deuda que asciende a $300 mil millones, incluidos acuerdos incumplidos de obras de agua y saneamiento.
Salta27/11/2024
Ivana Chañi
En diálogo con Aries, el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, detalló los reclamos de la Provincia a Nación por una deuda acumulada de $300 mil millones, resultado de convenios incumplidos, entre otros conceptos. “En el caso de agua y saneamiento, Nación arrancó obras, pero dice que no sabe cuándo las pagará. Sumamos $12.500 millones de esta obra al total, que ya incluye $63.000 millones en compromisos previos”, explicó.
Este miércoles en el Teatro Municipal, ubicado en avenida Paraguay 1.240, se realiza al mediodía una reunión con ministros del Ejecutivo Provincial, el intendente Emiliano Durand y legisladores para ultimar detalles del Presupuesto 2025.
Si bien aún no se conocen los números finales, oficialmente se detalló un 42% para Educación, 25% Salud y 18% Seguridad, áreas clave de la gestión.
Salta proyectó su presupuesto en base a los parámetros de Nación de la inflación y crecimiento del PBI, 18,3% y 5%, para el próximo año, aunque la incertidumbre por la falta de definiciones no escapa a las previsiones, el ministro resaltó que la provincia está equilibrada en sus cuentas.
Este jueves, adelantó el ministro, Salta será anfitriona de una importante reunión que convoca a los ministros de Economía del país. Se esperaba la participación de Luis Caputo pero fue descartada, y en su lugar enviará a funcionarios de su órbita. “Nuestros modos son buenos y respetuosos pero no podemos dejar de defender los recursos de los salteños y ejecutarlos eficientemente acá”, sostuvo.

El dispositivo comienza a las siete de la mañana, cubriendo los más de 500 lugares de votación y el traslado de urnas. La Policía recuerda que se debe cumplir con la veda electoral hasta el cierre de los comicios.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

Hoy sábado estarán abiertas todas las oficinas y delegaciones de 8 a 13 horas. En tanto, el domingo la entrega de ejemplares se realizará en las delegaciones del interior, mientras que en Capital funcionará en la sede central y en el Hiper Libertad.

La Justicia Electoral recordó las restricciones vigentes durante la veda electoral. Se prohíbe realizar actos de campaña, propaganda y difusión de resultados antes del cierre de las mesas.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos de haberes correspondiente a octubre de 2025 para la Administración Pública Provincial.