
Caro Figueroa advirtió que por “remover obstáculos”, Milei “arrastra" las instituciones
El exministro de Trabajo de la Nación analizó la gestión del presidente Javier Milei, y expresó preocupación por el diseño institucional del país.
A pesar de sus ingresos mensuales, la administración de Gladys Sánchez acumuló una deuda de $25 mil millones. La gestión anterior no logró controlar esta situación, lo que llevó a la intervención del Ejecutivo y la designación de un interventor con experiencia en auditoría.
Cara a Cara28/02/2025El Ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, dialogó con el periodista Mario Ernesto Peña en Cara a Cara, y desarrolló algunos detalles sobre la crisis que atraviesa por estos días, al IPS (Instituto Provincial de Salud), con una deuda que supera los 25 mil millones de pesos, con prestadores profesionales, médicos e insumos.
"Nosotros no recaudamos, recauda el IPS", explicó el Ministro Dib Ashur, "son aportes que se descuentan todos los meses de los afiliados, el IPS recauda alrededor de $15 mil millones".
En esta línea el Ministro aseguró que la deuda de $25mil millones le corresponde al IPS y no a la provincia ya que, el IPS es un organismo descentralizado y autárquico, es decir que, tiene su propio directorio, sus propias normas, sus propios ingresos y toma sus propias decisiones.
"Hay un directorio que toma decisiones ahí y tiene ingresos y tiene gastos. Los gastos fueron mayores a los ingresos y acumuló una deuda durante el año pasado", explicó Dib Ashur.
Si bien el Ministro fue cauto a la hora de referirse a las características de la gestión de Sánchez, indicó que para poder manejar una institución como el IPS, en las actuales condiciones, "hace falta tener algún conocimiento adicional, una capacidad de negociación, una capacidad de poder atender y tener mayor control, auditoría, mejorar ingresos, quizás la gestión que pasó no lo pudo llegar a acomodar".
Sobre Emilio Savoy, el interventor que ha designado el Poder Ejecutivo, dijo que, es un hombre con experiencia en la materia ya que, durante 2024 formó parte de la Sindicatura, conoce el sistema que ya auditó al IPS.
Consultado sobre la posibilidad de un desvío de fondos por parte de la gestión anterior, Dib Ashur fue tajante, "no estamos hablando de malversación", -dijo y agregó-, "estamos hablando de que los gastos han sido mayores que los ingresos". La intervención y auditoría a cargo de Savoy deberá controlar, contrato por contrato, para determinar los motivos de la deuda y la crisis en el organismo.
Por último, el Ministro fue consultado por los rumores de privatizar el IPS, desestimó esa posibilidad, "lo escuché pero no es una decisión del Ejecutivo", finalizó.
El exministro de Trabajo de la Nación analizó la gestión del presidente Javier Milei, y expresó preocupación por el diseño institucional del país.
El abogado cuestionó la indiferencia de la sociedad ante los conflictos del Estado y advirtió que sin ciudadanos comprometidos, no hay nación ni instituciones fuertes. Además, destacó el rol clave de la educación.
El ex Ministro de Trabajo de la Nación reflexionó sobre la crisis de modelos políticos y sociales en el contexto de una nueva guerra de alcance mundial, el lugar que ocupa Argentina y Salta en particular.
El exdiputado nacional valoró la apertura del debate en el país y algunos cambios en la legislación, pero criticó el uso de DNU, la designación de jueces sin acuerdo del Senado y el impacto de políticas económicas en el Banco Central.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en su programa Cara a Cara.
El periodista cuestionó duramente las decisiones del actual gobierno y a la política actual que, según él, carece de coherencia.
La Asociación recordó que la Ley Provincial 5556 establece de manera precisa las competencias de cada profesional.
El automovilista fue detectado con 1,89 g/l de alcohol en sangre. No tenía la licencia de conducir y acumulaba varias infracciones de tránsito.
A la espera de novedades de una reunión informal entre técnicos y el directorio del FMI para discutir el nuevo préstamo, crece la expectativa por la reacción del mercado.
Capital Humano habilitó la renovación de las Becas Manuel Belgrano para estudiantes de carreras estratégicas. El plazo para completar el formulario vence el 11 de abril.
El siniestro se produjo este martes por la tarde, sobre Avenida Bicentenario y Paseo Güemes. No se registraron heridos de gravedad. Uno de los autos transportaba una escalera extensible en la parrilla superior.