
A continuación compartimos editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
A pesar de sus ingresos mensuales, la administración de Gladys Sánchez acumuló una deuda de $25 mil millones. La gestión anterior no logró controlar esta situación, lo que llevó a la intervención del Ejecutivo y la designación de un interventor con experiencia en auditoría.
Cara a Cara28/02/2025El Ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, dialogó con el periodista Mario Ernesto Peña en Cara a Cara, y desarrolló algunos detalles sobre la crisis que atraviesa por estos días, al IPS (Instituto Provincial de Salud), con una deuda que supera los 25 mil millones de pesos, con prestadores profesionales, médicos e insumos.
"Nosotros no recaudamos, recauda el IPS", explicó el Ministro Dib Ashur, "son aportes que se descuentan todos los meses de los afiliados, el IPS recauda alrededor de $15 mil millones".
En esta línea el Ministro aseguró que la deuda de $25mil millones le corresponde al IPS y no a la provincia ya que, el IPS es un organismo descentralizado y autárquico, es decir que, tiene su propio directorio, sus propias normas, sus propios ingresos y toma sus propias decisiones.
"Hay un directorio que toma decisiones ahí y tiene ingresos y tiene gastos. Los gastos fueron mayores a los ingresos y acumuló una deuda durante el año pasado", explicó Dib Ashur.
Si bien el Ministro fue cauto a la hora de referirse a las características de la gestión de Sánchez, indicó que para poder manejar una institución como el IPS, en las actuales condiciones, "hace falta tener algún conocimiento adicional, una capacidad de negociación, una capacidad de poder atender y tener mayor control, auditoría, mejorar ingresos, quizás la gestión que pasó no lo pudo llegar a acomodar".
Sobre Emilio Savoy, el interventor que ha designado el Poder Ejecutivo, dijo que, es un hombre con experiencia en la materia ya que, durante 2024 formó parte de la Sindicatura, conoce el sistema que ya auditó al IPS.
Consultado sobre la posibilidad de un desvío de fondos por parte de la gestión anterior, Dib Ashur fue tajante, "no estamos hablando de malversación", -dijo y agregó-, "estamos hablando de que los gastos han sido mayores que los ingresos". La intervención y auditoría a cargo de Savoy deberá controlar, contrato por contrato, para determinar los motivos de la deuda y la crisis en el organismo.
Por último, el Ministro fue consultado por los rumores de privatizar el IPS, desestimó esa posibilidad, "lo escuché pero no es una decisión del Ejecutivo", finalizó.
A continuación compartimos editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
A diferencia de lo que asegura el presidente Javier Milei, el Ministro de Infraestructura de la provincia, denunció la significativa caída de fondos por coparticipación que sufrió Salta, solo en el mes de junio. Cuestionó, además, que el modelo vial centralista que pregona el Ejecutivo Nacional pueda ser viable en todo el país.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El director del INTI Salta, alertó sobre la pérdida de autonomía federal, la afectación a la industria nacional y denunció un “industricidio”.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.