Salta reclama $47 millones por fondos del consenso fiscal no girados por Nación

Según el ministro de Economía de la Provincia, el monto corresponde a compensaciones del impuesto a las ganancias destinadas a provincias con altos índices de necesidad básica insatisfecha. “Es plata de los salteños”, remarcó.

Cara a Cara31/10/2025

DIB ASHUR 2

En Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, el ministro de Economía y Servicios Públicos de la provincia de Salta, Roberto Dib Ashur, se refirió al nuevo contexto político y económico tras las elecciones nacionales y provinciales, y señaló que “es muy temprano para definiciones”, aunque resaltó la importancia de la nueva configuración del Congreso y el diálogo que se reabrió entre los gobernadores y el Gobierno nacional.

“Hay instituciones, hubo democracia y hay que respetarla. Se votó y se eligió esto. Este es el sistema de gobierno que tenemos, con una nueva Cámara”, expresó. En ese marco, valoró el inicio de conversaciones entre los mandatarios provinciales y el Ejecutivo, aunque advirtió que “aún no se sabe qué resultados traerá ese diálogo”.

Dib Ashur reclamó además que la Nación cumpla con las obras comprometidas con Salta. “De 160 obras que estaban enunciadas, quedó un grupito que seguimos haciendo con Nación, y esperamos que vayan para adelante”, dijo. Entre las obras mencionó la Ruta 9/34 entre Metán y Rosario de la Frontera, la circunvalación y el puente Vaqueros, la planta potabilizadora y cloacal de la zona sur de la capital que beneficiará a más de 800 mil salteños, la Ciudad Judicial de Orán y la Ruta 40.

sandra domene en cara a cara 2025Trata de menores en Salta: “La asociación ilícita está probada; a las víctimas las buscaban por su inocencia”

El funcionario también señaló que la provincia continúa reclamando fondos del consenso fiscal, correspondientes al impuesto a las ganancias, que no se están transfiriendo en su totalidad. “Hay una diferencia de 47 millones de pesos que no nos están dando, y que es plata de los salteños, proveniente de ese impuesto”, explicó.

Por último, Dib Ashur estimó que el Congreso nacional tratará en los próximos meses reformas laborales, impositivas y previsionales, impulsadas por el Gobierno y solicitadas por organismos internacionales. “Lo importante es que se cumpla con las cuestiones básicas que le pertenecen a las provincias, no un adicional, sino lo que nos corresponde”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail