
El hecho se produjo en la ruta nacional 50. La víctima fue identificada como Daniel Ciocca, propietario de Farmacia Norte en Embarcación.
El ministro de Economía defendió la política de transparencia y control del gasto, pero reconoció tensiones fiscales por inflación y el retiro de fondos nacionales.
Salta02/05/2025Con tono enfático, el ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, aseguró que la gestión económica provincial se apoya en el control y la transparencia. “Yo personalmente le pido auditoría a la sindicatura. Le rindo la cuenta del ejercicio y presentamos cinco balances completos”, subrayó en Día de Miércoles.
Sin embargo, reconoció fallas serias en otros organismos. Al referirse a la crisis del IPS, explicó que la intervención fue posterior al colapso: “El IPS tiene que rendir cuentas. Cada uno con su responsabilidad”, sentenció. Criticó que pese a la intervención, la responsable directa sigue en funciones: “Tendrá que rendir cuentas, sí, pero mientras tanto sigue dentro del organismo”.
Dib Ashur reconoció que el equilibrio fiscal está bajo amenaza permanente. “Se aceleraron gastos por inflación, dólar y el retiro nacional. Nación se corre y la provincia tiene que absorber”, explicó. Puso como ejemplo el incentivo docente, 2.000 viviendas abandonadas por Nación y obras oncológicas desfinanciadas.
Sobre la recaudación, advirtió un repunte parcial: “La actividad económica crece un poquito, pero sobre un año malo. No crece el consumo, que es lo que más tributa”, explicó. Mientras tanto, “la energía, el agro y los servicios financieros crecen, pero no derraman”.
“Los recursos vienen menos y los gastos vienen más”, resumió Dib Ashur. En ese contexto, afirmó que su prioridad es “monitorear, pilotear, y ser muy prudente” en cada inicio de obra o gasto, exigiendo eficiencia a todos los ministerios. “Nada es sencillo. Todas las decisiones son complejas”, cerró.
El hecho se produjo en la ruta nacional 50. La víctima fue identificada como Daniel Ciocca, propietario de Farmacia Norte en Embarcación.
Es la tercera etapa de ampliación en el hospital cabecera de Metán, que se suma a las dos ya inauguradas en esta gestión, optimizando la atención de 37 mil habitantes.
Dos personas mayores de edad fueron puestas a disposición de la Justicia por la Policía de Salta. La investigación estuvo a cargo de la Sección Investigaciones Narcocriminal 21, 22 y 23.
El equipo de la Secretaría de Tierras y Bienes del Estado lleva adelante el proceso que formaliza a los titulares como propietarios. La regularización dominial continúa en Salta.
Se trata de la XXXI edición del certamen gastronómico que reúne a los mejores empanaderos de la ciudad. Ya hay 100 inscriptos.
La Comisión Municipal de Becas, integrada por funcionarios de la comuna y miembros del Concejo Deliberante, trabaja en los últimos detalles.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
La competencia de ciclismo más antigua del país volvió a convocar a deportistas de todo el país y del exterior.
El gobernador Gustavo Sáenz anunció el reinicio de los trabajos sobre la Ruta Nacional 9/34 entre Rosario de la Frontera y Metán. La obra incluye doble calzada, colectoras e infraestructura vial clave para el sur provincial.
El tribunal de apelaciones decidió reponer una placa en memoria de Jorge Quiroga, un juez que integró la Cámara en lo Penal y que estaba dedicada a perseguir a los militantes de los años ‘70.
La medida de fuerza del martes 6 a nivel nacional – por mejoras salariales - será cumplida también por la UTA Salta, según se informó desde el sindicato. No obstante, el lunes habrá una nueva instancia de diálogo para destrabar el conflicto.