
Villada: "Gustavo toma una posición diferente porque el gobierno atenta contra los salteños"
Cara a Cara12/09/2025El Gobernador de la provincia tomó distancia de la gestión nacional, luego de haber acompañado todas sus medidas de gobierno.
El ministro de Economía advirtió sobre el problema de la falta de dólares de la administración nacional y sostuvo que Salta puede ser parte y protagonista para duplicar el PBI.
Cara a Cara28/02/2025En diálogo con el periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara, el ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, analizó el panorama económico de la provincia y del país. Destacó que Salta se mantiene ordenada financieramente y planteó la necesidad de duplicar el Producto Bruto Interno (PBI). “No podemos depender solo de una cosecha o de Vaca Muerta. Tenemos que pensar en ampliar nuestra capacidad productiva y generar más oportunidades”, afirmó.
Uno de los ejes principales de su plan es el corredor bioceánico de Capricornio, una infraestructura clave para mejorar la logística y la competitividad de las exportaciones salteñas. Dib Ashur señaló que las negociaciones con organismos internacionales están avanzadas y que se está gestionando financiamiento con el Banco Mundial, Fonplata y el BID. “Estamos trabajando con el gobernador, en Buenos Aires, para terminar de financiar estos 900 kilómetros. No es un proyecto en el aire, es una realidad en marcha”, sostuvo.
El ministro también abordó la situación económica nacional y advirtió sobre los desafíos que enfrenta Argentina. Explicó que el país tiene un problema de restricción externa, es decir, faltan dólares para sostener el crecimiento. “La única manera de salir de esta situación es produciendo y exportando más”, subrayó. No obstante, reconoció que algunos sectores clave, como el comercio, la industria y la construcción, tuvieron dificultades en los últimos meses.
Finalmente, Dib Ashur reafirmó la postura de su gestión respecto al crecimiento económico de Salta. “No vamos a seguir quejándonos, sino que vamos a decir, ´este, la salida viene por este lado." Nosotros tenemos sectores que pueden empujar con mucha fuerza esa salida, que debemos seguir de rodillas, yo te digo, "No, debemos pensar en duplicar el PBI a través de las provincias argentinas.
El Gobernador de la provincia tomó distancia de la gestión nacional, luego de haber acompañado todas sus medidas de gobierno.
La candidata a senadora nacional por Política Obrera advirtió que el plan económico oficialista “se agotó” y acusó al FMI, a Luis Caputo y a los gobernadores de ser responsables de la crisis.
La candidata a senadora nacional del espacio cuestionó las reformas que se discuten en el Congreso y advirtió que todos los partidos tradicionales buscan descargar la crisis sobre los trabajadores.
Desde el Gobierno provincial observan con preocupación la falta de reacción por parte del Gobierno de Milei. La contradicción entre la mala relación con los Gobernadores y su necesidad de colaboración para hacer prosperar su agenda en el Congreso, es motivo de análisis.
La candidata a senadora nacional por Primero Los Salteños, Flavia Royón, advirtió que las elecciones de octubre son clave para “recuperar la institucionalidad” en el Congreso.
La candidata a senadora de Primero Los Salteños afirmó que el país necesita “un proyecto de desarrollo desde las provincias” y pidió al presidente Milei capacidad de diálogo.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.