
Nueva Terminal de Salta: Licitación en 2026 y apuesta a un gran centro comercial
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El ministro de Economía advirtió sobre el problema de la falta de dólares de la administración nacional y sostuvo que Salta puede ser parte y protagonista para duplicar el PBI.
Cara a Cara28/02/2025En diálogo con el periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara, el ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, analizó el panorama económico de la provincia y del país. Destacó que Salta se mantiene ordenada financieramente y planteó la necesidad de duplicar el Producto Bruto Interno (PBI). “No podemos depender solo de una cosecha o de Vaca Muerta. Tenemos que pensar en ampliar nuestra capacidad productiva y generar más oportunidades”, afirmó.
Uno de los ejes principales de su plan es el corredor bioceánico de Capricornio, una infraestructura clave para mejorar la logística y la competitividad de las exportaciones salteñas. Dib Ashur señaló que las negociaciones con organismos internacionales están avanzadas y que se está gestionando financiamiento con el Banco Mundial, Fonplata y el BID. “Estamos trabajando con el gobernador, en Buenos Aires, para terminar de financiar estos 900 kilómetros. No es un proyecto en el aire, es una realidad en marcha”, sostuvo.
El ministro también abordó la situación económica nacional y advirtió sobre los desafíos que enfrenta Argentina. Explicó que el país tiene un problema de restricción externa, es decir, faltan dólares para sostener el crecimiento. “La única manera de salir de esta situación es produciendo y exportando más”, subrayó. No obstante, reconoció que algunos sectores clave, como el comercio, la industria y la construcción, tuvieron dificultades en los últimos meses.
Finalmente, Dib Ashur reafirmó la postura de su gestión respecto al crecimiento económico de Salta. “No vamos a seguir quejándonos, sino que vamos a decir, ´este, la salida viene por este lado." Nosotros tenemos sectores que pueden empujar con mucha fuerza esa salida, que debemos seguir de rodillas, yo te digo, "No, debemos pensar en duplicar el PBI a través de las provincias argentinas.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El Gobierno Municipal implementa un plan ambicioso de desarrollo urbano y económico reduciendo a cero los impuestos municipales para nuevas inversiones privadas que generen empleo.
El intendente Emiliano Durand proyecta parques, ciclovías y rotondas en el corredor exAunor-YPF para embellecer la entrada a Salta y agilizar el tránsito.
El intendente Emiliano Durand anunció exenciones fiscales y más altura en construcciones para activar la renovación urbana de la Ciudad de Salta.
El jefe comunal defendió un Estado austero que pavimenta barrios con personal municipal y enseña oficios en lugar de repartir ayudas, ya que confía en que el esfuerzo genera progreso.
A continuación, compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.