
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
El Gobierno prepara una modificación de raíz en la relación tributaria y el anunció generó preocupación en Salta que podría perder un millón de millones de pesos de su presupuesto.
Salta07/05/2025El Gobierno prepara una modificación de raíz en la relación tributaria que tiene la Nación con las provincias y buscará un cambio en el formato con el que se determina un impuesto central del sistema impositivo como es el IVA. El ministro de Economía Luis Caputo anticipó que ese cambio en el IVA incluirá una alícuota de base que corresponderá a la tajada de reparto primario de coparticipación que se llevará el fisco nacional, que sería de 9%, y que luego las provincias deberán determinar qué alícuota “adicional” necesitará cada una según su estructura de gasto público.
Por Aries, el ministro de Economía de la provincia de Salta, Roberto Dib Ashur, expresó su preocupación por las implicancias de esta medida en el presupuesto de la provincia y en su capacidad para financiar servicios esenciales.
Dib Ashur indicó que la propuesta, si se lleva a cabo sin la debida consideración de las implicancias fiscales y de coparticipación, podría generar serias dificultades para la provincia. "La medida podría significar la pérdida de un tercio del presupuesto de Salta, es decir, un millón de millones de pesos, ya que los recursos destinados a la provincia podrían disminuir de manera considerable", advirtió. Salta, como muchas otras provincias, depende en gran medida de los recursos coparticipables provenientes de impuestos nacionales como el IVA y el impuesto a las ganancias.
Para el ministro salteño, esta medida refleja una tendencia a la centralización de los recursos en la Nación, lo que podría profundizar la desigualdad entre las provincias. Dib Ashur subrayó que el sistema de coparticipación de impuestos necesita ser revisado para garantizar un desarrollo más equitativo en todo el país. "Nosotros estamos luchando por un desarrollo más equilibrado, que no dependa de un solo polo económico, sino que aproveche el potencial de todas las regiones", señaló.
En ese sentido, destacó los esfuerzos que Salta está realizando para impulsar su crecimiento económico, como la inversión en infraestructura vial y la conexión con mercados internacionales a través de nuevas rutas aéreas. Sin embargo, lamentó que estas iniciativas podrían verse afectadas si las decisiones del Gobierno Nacional no consideran las particularidades de las provincias más alejadas de Buenos Aires.
En última instancia, Dib Ashur hizo un llamado a una reforma fiscal que favorezca a las provincias con economías más frágiles, como Salta. Según el ministro, la clave para un desarrollo sostenible en todo el país es garantizar que todos los territorios tengan acceso a los recursos necesarios para crecer de manera equitativa.
"Es urgente que la Nación considere las realidades de las provincias y se impulse un sistema de coparticipación más justo. No podemos seguir con un modelo en el que las provincias como Salta tengan que hacer grandes esfuerzos para mantener el equilibrio fiscal mientras reciben una mínima parte de los recursos nacionales", concluyó el ministro de Economía de Salta.
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.
La CGT Salta convocó a un plenario urgente por los decretos del Gobierno nacional y no descarta medidas de fuerza.
El presidente de la Cámara de Empresarios de Salvador Mazza advirtió que, a pesar de haberse anunciado la presencia de las fuerzas armadas, la falta de despliegue militar agrava el colapso comercial.
El presidente de la Cámara de Empresarios describió un panorama crítico: caída de ventas, cierre de locales y descontrol en la frontera. “Todos los días hay algo nuevo”, sostuvo.
Aguas del Norte activó un operativo para garantizar agua a usuarios sensibles durante el corte programado del 11 al 13 de julio.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.