
Continúa el enfriamiento y control con maquinaria pesada en el incendio de San Lorenzo
Salta15/10/2025Brigadistas, Bomberos y Ejército trabajan para evitar que las llamas se propaguen a la vegetación cercana.
El ministro de Economía reiteró el reclamo de la provincia a la administración central por los recursos. Dib Ashur defendió la República y descartó, por ahora, la judicialización.
Salta14/07/2025El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur expresó en Aries un fuerte reclamo contra el Gobierno Nacional por la falta de transferencias de fondos provenientes de impuestos a los combustibles. “Los recursos de los combustibles son nuestros, son de las provincias”, aseguró, al cuestionar la retención de partidas con destino específico.
Según explicó, cada litro de nafta incluye una carga impositiva cuyos fondos deben destinarse a obras de infraestructura, energía, transporte y jubilaciones. Sin embargo, esa distribución no se está cumpliendo. “No se está transfiriendo como debe transferirse”, dijo el ministro.
El funcionario también cuestionó el manejo de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), señalando que tampoco se giran con la regularidad necesaria. “No lo está transfiriendo en el nivel que lo tiene que transferir”, expresó. Salta, junto a otras provincias, reclama que si no se ejecuta correctamente, esos fondos se coparticipen.
Dib Ashur recordó que estos recursos permiten enfrentar emergencias como incendios, sequías o epidemias. “Es un resguardo que decidieron las provincias”, explicó, y defendió la postura legal con base en el régimen republicano: “El Poder Legislativo dice cómo se tiene que hacer, el Ejecutivo debe hacerlo”.
Asimismo, el ministro advirtió que la falta de mantenimiento en rutas y obras públicas genera un daño irreversible. “Si uno no mantiene el capital, el capital se destruye”, afirmó, al insistir en que Nación debe cumplir la ley y transferir lo que le corresponde a cada jurisdicción. Pese a todo ello, el titular de la cartera de Economía abogó por el diálogo y descartó, por ahora la judicialización del veto presidencial tras la aprobación de paquete de leyes en el Senado. “La relación con Nación es cordial, pero firme”, sentenció.
Brigadistas, Bomberos y Ejército trabajan para evitar que las llamas se propaguen a la vegetación cercana.
Los inspectores constataron el volcamiento ilegal de escombros en la zona sur y aplicaron sanciones por violar las normas de higiene y protección ambiental vigentes en la ciudad.
El organismo provincial advirtió a la comunidad sobre una ola de intentos de estafa que utilizan fraudulentamente el nombre del organismo en redes sociales y WhatsApp para ofrecer supuestos descuentos o beneficios en las tarifas.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El jefe del cuartel de bomberos voluntarios Martín Miguel de Güemes, Walter Chávez, informó en Aries que intervinieron en dos siniestros: uno en una ex maderera de avenida Chile y otro en un vehículo en avenida Gato y Mancha. No hubo heridos.
El móvil del Registro Civil estará en la segunda rotonda del barrio, ofreciendo trámites con atención directa y entrega de turnos por orden de llegada.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.
La Cámara de Diputados salteña dio sanción definitiva al proyecto de regulación de la actividad. Certificaciones, penalidades económicas, concurrencias y la posibilidad de hacer la residencia en el ámbito privado, entre las medidas.