Dib Ashur: “La relación con Nación es cordial, pero firme”

El ministro de Economía reiteró el reclamo de la provincia a la administración central por los recursos. Dib Ashur defendió la República y descartó, por ahora, la judicialización.

Salta14/07/2025Ivana ChañiIvana Chañi

dib ashur

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur expresó en Aries un fuerte reclamo contra el Gobierno Nacional por la falta de transferencias de fondos provenientes de impuestos a los combustibles. “Los recursos de los combustibles son nuestros, son de las provincias”, aseguró, al cuestionar la retención de partidas con destino específico.

Según explicó, cada litro de nafta incluye una carga impositiva cuyos fondos deben destinarse a obras de infraestructura, energía, transporte y jubilaciones. Sin embargo, esa distribución no se está cumpliendo. “No se está transfiriendo como debe transferirse”, dijo el ministro.

El funcionario también cuestionó el manejo de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), señalando que tampoco se giran con la regularidad necesaria. “No lo está transfiriendo en el nivel que lo tiene que transferir”, expresó. Salta, junto a otras provincias, reclama que si no se ejecuta correctamente, esos fondos se coparticipen.

servira_para_beneficiar_el_movimiento_comercial_industrial_y_minero_de_la_provinciaSalta gestiona USD 100 millones para rutas y agua

Dib Ashur recordó que estos recursos permiten enfrentar emergencias como incendios, sequías o epidemias. “Es un resguardo que decidieron las provincias”, explicó, y defendió la postura legal con base en el régimen republicano: “El Poder Legislativo dice cómo se tiene que hacer, el Ejecutivo debe hacerlo”.

multimedia.normal.8260791b648c730d.aW1hZ2VuXzIwMjQtMDQtMTBfMTAyNTA2MjY3X25vcm1hbC5wbmc%3DGustavo Sáenz cruzó a Milei: “No todos los gobernadores somos iguales”

Asimismo, el ministro advirtió que la falta de mantenimiento en rutas y obras públicas genera un daño irreversible. “Si uno no mantiene el capital, el capital se destruye”, afirmó, al insistir en que Nación debe cumplir la ley y transferir lo que le corresponde a cada jurisdicción. Pese a todo ello, el titular de la cartera de Economía abogó por el diálogo y descartó, por ahora la judicialización del veto presidencial tras la aprobación de paquete de leyes en el Senado. “La relación con Nación es cordial, pero firme”, sentenció.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail