
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
Salta considera nuevas herramientas económicas, como un peaje y el aporte de la minería, para asegurar el avance de obras en la Ruta Nacional 51.
Salta14/07/2025La provincia de Salta explora alternativas de financiamiento para las necesarias obras en la Ruta Nacional 51, una arteria estratégica que conecta la provincia con el Corredor Bioceánico y la zona minera. Entre las opciones que se estudian, figura la posibilidad de establecer un peaje y de canalizar fondos provenientes de las tasas mineras hacia la infraestructura vial. Así lo adelantó en Aries el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur.
La RN 51 ha sido objeto de reclamos por su deficiente estado, especialmente en tramos cruciales para el desarrollo económico y la logística minera. El gobierno provincial ha manifestado su decisión de avanzar con la ejecución de trabajos en sectores prioritarios, como el que une San Antonio de los Cobres y Mina Poma, asumiendo una responsabilidad que antes correspondía a la administración nacional.
Según explicó Dib Ashur, la viabilidad de un peaje en esta ruta se analiza con cautela, dada la complejidad de su implementación en zonas de menor densidad de tránsito. No obstante, se considera como una fuente de ingresos directos para garantizar la sostenibilidad de las mejoras viales. La idea es establecer un mecanismo que permita recuperar la inversión sin afectar desproporcionadamente a los habitantes de la Puna.
Asimismo, la creciente actividad minera en Salta abre la puerta a que una parte de las tasas e impuestos que la provincia recauda de este sector se destine a financiar la infraestructura que la propia minería utiliza intensamente. Esta estrategia busca establecer una relación directa entre el desarrollo de la industria y la mejora de las condiciones viales necesarias para su operación. Salta ya cuenta con un régimen promocional transitorio para tasas mineras y explora un crédito internacional de US$100 millones para fortalecer la infraestructura en la Puna, lo que evidencia el interés en asegurar la conectividad y el desarrollo de la región.
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.
En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.
El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.
Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.
A partir de hoy, se reforzarán los puestos sanitarios en el centro de Salta, cerca de la Catedral y en el expeaje Aunor, con médicos, kinesiólogos y enfermeros para atender a los peregrinos.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.