
El Centro Cívico Municipal (CCM) permanecerá cerrado, al igual que sus dependencias, retomando la atención normal el miércoles 18.
Minería, turismo, ingresos brutos a comercios, armonización y actualización del Código Fiscal, entre otras medidas.
Salta22/05/2025En un extenso y detallado discurso desde Casa de Gobierno, el ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, anunció una serie de medidas fiscales orientadas a reducir la presión impositiva, eliminar tasas provinciales y mejorar la eficiencia administrativa, en el marco de lo que consideró un “lustro de equilibrio fiscal”.
“Después de cinco años de equilibrio fiscal, con un 2,5% de superávit, podemos devolverle el esfuerzo a los contribuyentes”, sostuvo el funcionario.
El ministro explicó que el resultado positivo de las cuentas públicas permite avanzar ahora en aliviar la carga fiscal, reducir trámites innecesarios y continuar con obras estratégicas, como la Circunvalación. Además, remarcó que la deuda pública se redujo en 200 millones de dólares desde 2019 y que ya se ejecutaron más de 2.400 obras en ese período.
Entre las medidas más destacadas, Dib Ashur anunció:
Dib Ashur subrayó que Salta es una de las provincias que menos recibe por habitante en concepto de coparticipación, pero aun así mantiene sus cuentas en orden.
“Tenemos las mismas funciones que las otras provincias, pero menos recursos. Y aun con menos recursos, tenemos equilibrio fiscal”, afirmó.
También destacó que la presión fiscal en Argentina es mayoritariamente nacional, y que solo el 4,4% del total corresponde a las provincias.
El ministro adelantó que se trabaja en una actualización del Código Fiscal provincial, con la eliminación de impuestos que hoy ya no tienen impacto real o representan una carga innecesaria. Entre ellos mencionó el impuesto al cemento, la lotería, el boleto de carreras de caballo, la Tómbola, los combustibles derivados del petróleo, entre otros.
“Hoy solo 10 tributos concentran el 90% de la recaudación en Argentina. En Salta, de los ingresos brutos, la minería y el agro pagan cero, la industria paga 1,5%, la construcción 2,5% y ahora el comercio va a tener una baja del 20%”, precisó.
Para cerrar, Dib Ashur remarcó que el camino hacia un sistema tributario más eficiente requiere también una mejora constante en la gestión pública: “Tenemos que ser más eficientes, producir mejores servicios con los mismos recursos. Lo mismo que le pedimos al sector privado es lo que aplicamos en el sector público”.
El Centro Cívico Municipal (CCM) permanecerá cerrado, al igual que sus dependencias, retomando la atención normal el miércoles 18.
En su publicación en redes sociales, el mandatario recordó a su padre por ser "siempre mi guía, mi sostén y mi gran ejemplo de vida".
Se realizó una reunión estratégica con especialistas para impulsar un sector con alto valor agregado y demanda creciente.
Este fin de semana alrededor de 400 efectivos de la Policía de Salta fortalecerán la labor preventiva y de seguridad en las distintas etapas de las festividades en honor al Señor de Sumalao.
La empresa Agrotécnica Fueguina confirmó que mantendrá el servicio habitual durante los próximos feriados.
El lunes y martes estarán habilitadas únicamente las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones.
El Tigre Gareca dejó de ser el estratega de la escuadra nacional tras la eliminación consumada del Mundial de 2026.
Gimnasia y Tiro logró una victoria por 2 a 1 ante Quilmes en la fecha 18 de la Primera Nacional.
Juventud Antoniana superó 1-0 a Crucero del Norte por la fecha 14 del Federal A y mantiene intacta su ilusión de ascender.
Este fin de semana de feriado el municipio de San Lorenzo conmemora al Gral. Martín Miguel de Güemes.
Central Norte se impuso por 1 a 0 a Talleres como visitante en el arranque de la segunda rueda.