
El candidato a diputado de Juntos afirmó que la fragmentación opositora favorece al gobierno y pidió una definición política clara de cara a las elecciones del 11 de mayo.
El candidato a diputado de Juntos afirmó que la fragmentación opositora favorece al gobierno y pidió una definición política clara de cara a las elecciones del 11 de mayo.
El candidato a diputado por Juntos afirmó que los comicios del 11 de mayo no se tratan de “discursos bonitos” sino de poner límites al gobierno provincial.
El dirigente radical dijo que la oposición tiene una gran deuda con los salteños, cuestionó que sea realmente representativa y advirtió que, a pesar que el oficialismo obtiene pocos votos, de todos modos coopta a los sectores opositores para lograr mayorías.
El exlegislador nacional y actual candidato a diputado provincial por Juntos explicó los ejes de su campaña y apuntó al oficialismo.
El referente de la UCR cuestionó el sistema electoral de Salta y llamó a una renovación política para transformar la provincia.
El referente de la UCR señaló que la falta de transparencia en el sistema electoral beneficia al gobierno y llamó a fortalecer la oposición para garantizar un verdadero cambio en la provincia.
Con críticas de forma, pero no de contenido, sobre el ajuste que lleva adelante el gobierno nacional, el dirigente radical, analizó la situación política y definió su estrategia para intervenir en las próximas elecciones el 11 de mayo.
Miguel Nanni advirtió sobre la influencia creciente del narcotráfico en la política salteña y la falta de medidas concretas para combatirlo.
El exdiputado nacional lamentó que la expresidenta siga en libertad pese a ser condenada en la causa Vialidad, y advirtió en Javier Milei los mismos errores que cometió Macri.
Rubén Correa, afirmó que el diputado nacional MC está buscando nuevamente un lugar en la Legislatura, luego de su “declive nacional”.
El dirigente radical analizó el panorama político de cara a las elecciones del año que viene.
El líder radical Miguel Nanni se pronunció por la denuncia contra el gobernador de Corrientes por la desaparición del nene.
El exlegislador nacional mostró contrariedad con la invitación del gobernador Gustavo Sáenz.
El legislador nacional mandato cumplido analizó la administración libertaria, la aprobación de la Ley Bases y advirtió sobre la pérdida de la institucionalidad.
La lista opositora Unión Radical denunció maniobras fraudulentas por parte de la Junta Electoral y Miguel Nanni.
La lista El Nuevo Camino, proveniente del liderazgo de Miguel Nanni, fue la única que logró cumplir con los requisitos de la Junta Electoral en los 15 departamentos.
El Ministro anticipó que no será candidato en las elecciones de la UCR y cruzó al actual presidente, quien había impugnado su posible candidatura señalándolo como “saencista”.
El presidente Nanni vaticinó que su sucesor será un dirigente opositor y moderno; lo que no representa ni el ministro de Desarrollo Social ni el profesor de la UNSa.
El presidente de la Unión Cívica Radical avizoró un panorama favorable de cara al tratamiento del decreto, a definirse en la cámara baja nacional.
El diputado nacional MC defendió al gobernador de Chubut en medio la pelea con Nación por la coparticipación.
Los comicios en la Unión Cívica Radical deberían haberse realizado en abril de este año, pero se postergaron para mayo y tampoco se hicieron por las elecciones provinciales. Finalmente la fecha de recambio de autoridades se fijó para el 6 de marzo 2024.
Miguel Nanni se refirió a la quiebra que se produjo en el partido que fundó Macri, luego de la alianza con la Libertad Avanza, y de que su actual presidenta llamara a elecciones.
Voces del arco opositor dentro del oficialismo radical cuestionan la legitimidad de Nanni frente al partido luego de que se postergara nuevamente el acto eleccionario para el 6 de marzo.
En el tramo final de la carrera electoral, el diputado nacional aseguró que con el 23% de los votos, Juntos por el Cambio, dejó pasar la posibilidad de sentar postura en materia de justicia, educación y salud.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
Un diario neerlandés afirma que lo tienen las hijas de un exmiembro de las SS que vivió en el país. Hay una segunda pintura en la mira.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.