
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
El dirigente radical analizó el panorama político de cara a las elecciones del año que viene.
Política26/07/2024El líder radical Miguel Nanni, en el programa Cara a Cara, realizó una impresión de la situación política rumbo a las elecciones de medio término del 2025. Bregó por la boleta única y la continuidad de las P.A.S.O y no descartó una eventual candidatura al Senado de la Nación.
Primeramente Nanni criticó la concentración de poder en la figura de Gustavo Sáenz y la falta de una oposición fuerte, descripta como “una deuda del radicalismo” y manifestó que la eliminación de las PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) favorecen a los grandes bloques en detrimento de la pluralidad de opciones. “Bajo el versito de no hay plata manipulan el sistema”, apuntó.
Nanni también se refirió al pedido de implementación de la Boleta Única Papel, impulsada por el PRO en la Cámara baja de Salta.
“El voto electrónico me parece un buen sistema. Si no hay plata para contratar la maquinita, por lo menos pongamos la boleta única. Sería un enorme retroceso volver al sistema anterior”, expresó.
El diputado nacional MC también mencionó la necesidad de renovación en el Senado, destacando que algunos senadores –en alusión a Juan Carlos Romero-“han mantenido sus cargos de manera casi vitalicia”.
"El país demanda mucha renovación”, terminó.
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.