
Diputados inicia el debate del Presupuesto e interpelará al ministro Luis Caputo y a Karina Milei. La oposición busca retomar la agenda legislativa post-elecciones.
El referente de la UCR cuestionó el sistema electoral de Salta y llamó a una renovación política para transformar la provincia.
Política20/03/2025El dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR), Miguel Nanni, expresó su preocupación por la distorsión del sistema de representación en Salta, asegurando que la voluntad de los votantes no siempre se ve reflejada en la legislatura. “A veces la gente conduce bien su voluntad y termina siendo defraudada”, afirmó. Según explicó, el actual sistema permite que, con solo el 40% de los votos, un gobernador controle el 90% de la legislatura, lo que calificó como una injusticia electoral.
Además, Nanni criticó el uso del sistema de colectoras y frentes múltiples, que, según él, solo existen en provincias como Tucumán y Formosa. “No se debiese ni siquiera permitir, pero esas son las reglas y nosotros vamos a jugar así”, sostuvo. Para el referente radical, estos mecanismos afectan la transparencia de las elecciones y consolidan el poder del oficialismo.
El dirigente también advirtió sobre los problemas económicos y sociales que enfrenta Salta, como la inseguridad y el empleo informal. “Veo hartazgo, siento hartazgo. Hoy Salta está entre las cinco provincias con más trabajo informal, pese a la minería”, alertó. Asimismo, cuestionó la alta presión fiscal, asegurando que impuestos como Ingresos Brutos dificultan el crecimiento económico.
De cara a las próximas elecciones, Nanni afirmó que Juntos por el Cambio buscará ampliar su base política y recuperar el apoyo logrado en comicios anteriores. “Hace un año y medio fuimos la lista más votada en la capital, apostamos a repetir eso”, destacó. También anticipó la posibilidad de sumar nuevas figuras a su espacio, asegurando que “podría haber sorpresas en nuestras filas”.
Finalmente, Nanni reafirmó la necesidad de un cambio en la dirigencia política de Salta. “Si no cambiamos la tripulación, difícilmente cambie el rumbo”, sentenció, convencido de que la ciudadanía exigirá una alternativa al actual gobierno. Su objetivo, dijo, es que su espacio político sea el canal para ese cambio.
Diputados inicia el debate del Presupuesto e interpelará al ministro Luis Caputo y a Karina Milei. La oposición busca retomar la agenda legislativa post-elecciones.
El fiscal federal Ramiro González advirtió que hacerlo pondría en riesgo la realización misma de las elecciones del 26 de octubre.
Peter Lamelas ratificó que la relación Milei-Trump es "excelente". Se esperan nuevos acuerdos económicos y posibles reducciones arancelarias tras la reunión del martes 14.
A través de la cuenta oficial de La Libertad Avanza (LLA) se conmemoró el 12 de octubre con un mensaje que celebra el "inicio de la civilización en América" y la llegada de Colón como un proceso que trajo "progreso y libertad".
La Casa Rosada conmemoró el Día del Respeto por la Diversidad Cultural con un polémico video que generó fuerte controversia. El audiovisual elogia la figura de Cristóbal Colón por iniciar un proceso de "civilización, orden y progreso".
El gobernador bonaerense Axel Kicillof se plantó ante la gestión de Javier Milei al ratificar que en la provincia de Buenos Aires el 12 de octubre se conmemora el "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", reinstaurando la denominación que estableció Cristina Kirchner en 2010.
Las cámaras de seguridad confirmaron que el excomisario Vicente Cordeyro llegó solo a San Lorenzo y subió a pie hacia el Cerro Elefante, donde este sábado fue hallado sin vida tras dos días de búsqueda.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.