
La ausencia de los funcionarios reavivó las críticas de la oposición, que advirtió que podría impulsar un emplazamiento en el recinto.
El presidente Nanni vaticinó que su sucesor será un dirigente opositor y moderno; lo que no representa ni el ministro de Desarrollo Social ni el profesor de la UNSa.
Política19/03/2024Por Aries, el presidente de la Unión Cívica Radical, Miguel Nanni, confirmó que el 12 de mayo se realizarán las elecciones internas, y que en estos días analizará donde se encuentra parado ante la posibilidad de buscar un cuarto mandato frente al radicalismo salteño.
“La verdad que no sé en qué lugar me encontrará. Para mí ya fue suficiente”, aclaró, resaltando la necesidad de buscar una nueva conducción con vista al futuro. “Es una fuerza que a nivel provincial y nacional tiene que dejar de discutir la agenda de 1980 y avanzar”, añadió.
“La gente está pidiendo mucha claridad, porque se estableció la política de la polarización y quien se quede en medio de los dos polos se diluye. Los próximos años van a estar signados por este estilo, entonces el radicalismo tiene que ponerse a tiro. Va ser difícil que encontremos una avenida del medio, y menos en una cercana al gobernador”, cuestionó.
El actual presidente del partido aseguró que el radicalismo debe plantar banderas lejos del oficialismo y del justicialismo y jugar un rol netamente opositor, por lo que apartó de la lista de candidatos al ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, histórico radical de Tartagal. “No está en discusión su nombre. Nuestra interna no pasará por ahí”, disparó.
Finalmente vetó de los posibles sucesores al presidente del Comité Capital de la UCR, y profesor universitario, Rubén “Chato” Correa, a quien sindicó como portavoz de ideas de antaño del radicalismo. “Me cuesta creer que sea él, porque hay que ponerse a tiro con el futuro”, cerró.
La ausencia de los funcionarios reavivó las críticas de la oposición, que advirtió que podría impulsar un emplazamiento en el recinto.
El gobernador bonaerense cuestionó la actitud del Gobierno frente a las denuncias de coimas y comparó el caso con el polémico episodio de la criptomoneda $LIBRA.
El Presidente compartió un comunicado oficial de la droguería Suizo Argentina, empresa que está bajo investigación judicial por presuntas coimas en contratos con el Estado.
Samuel Doichele es un agricultor de Wanda, Misiones. En mayo encabezó una denuncia junto a otros 20 dirigentes libertarios de Misiones contra Adrián Núñez, el titular de La Libertad Avanza en la provincia.
Ahora se avanzará con la extracción de datos de los móviles de los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivkrer.
Tras los cuestionamientos por la supuesta falta de obras en Quilmes, Magario destacó la inversión histórica en el conurbano y el interior provincial.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
El dólar blue hoy lunes 25 de agosto sube $ 20 y se ofrece a $ 1345 para la compra y $ 1365 para la venta. El aumento se da en un escenario de mayor tensión política de cara a las elecciones legislativas.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.