Desde la detención domiciliaria en Paraguay, Kueider destacó el nuevo sistema de sufragio y cargó que se trata de “un salto enorme hacia la calidad institucional y en el ejercicio de la democracia”.
Elecciones en la UCR: Nanni justificó la nueva postergación en las escuelas cerradas
Los comicios en la Unión Cívica Radical deberían haberse realizado en abril de este año, pero se postergaron para mayo y tampoco se hicieron por las elecciones provinciales. Finalmente la fecha de recambio de autoridades se fijó para el 6 de marzo 2024.
Política05/12/2023
En comunicación con Aries, el presidente de la UCR, Miguel Nanni aseguró que se pidió la ampliación de días, como también se hizo en la provincia de Córdoba, porque “no era conveniente llamar a elecciones a fin de año en medio del balotaje”.
Según el Cronograma Electoral los comicios se deben convocar con 90 días de anticipación, por lo que también existía “la limitación fáctica”, de que las escuelas a fin de año están cerradas, por ello “decidimos pasarlas para marzo”, argumentó.
Consultado por el impedimento que le fijaría la misma Carta Orgánica para una renovación en el mandato, Nanni aseguró que si está habilitado, “pero otra cosa es si quiero o no”, aseveró. “Sinceramente no puedo pensar en una interna partidaria”, agregó.
Atento a su declaración, se entiende si los ánimos electorales del legislador, podrían haberse caldeado durante todo el proceso, porque a lo largo del año buscó primeramente la gobernación y perdió contra Gustavo Sáenz quien lo dejó en una cómoda segunda posición solo con el 17.40% de los votos del electorado. Después quiso renovar su banca como diputado nacional, pero la gente optó por Orozco y Outes, apartándolo también de esa contienda.
“Voy a seguir trabajando fuerte en política y no desde un cargo, pero sí pensando que esta es mi vocación”, finalizó.

El día después del triunfo de La Libertad Avanza (LLA), en una Casa Rosada desierta, el Gobierno, aún sin interlocutor designado, delimita las primeras aproximaciones en la búsqueda de consensos.

La electa diputada nacional libertaria consideró que el resultado de la elección legislativa es un freno al “boicot kirchnerista”, a nivel nacional, mientras que es un freno al gobernador Sáenz localmente.

La reforma laboral de Milei: ampliar la jornada, flexibilizar convenios e indemnizaciones en cuotas
Política27/10/2025El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.

El contundente triunfo libertario descolocó a los jefes gremiales y precipitará una inminente reunión de la mesa chica cegetista para analizar el nuevo escenario. Cómo impactará en la nueva central obrera.

El Gobierno va por las reformas y abre una nueva etapa con "la voluntad de consenso"
Política27/10/2025Guillermo Francos habló tras la victoria liberal a nivel nacional y volvió a marcar la voluntad del Gobierno de alcanzar acuerdos para poner en marcha reformas importantes.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

“Se comió el viaje”. Hernández Berni desmintió a Leavy y negó reparto de bolsones
El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.

La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.




