
La iniciativa presentada por la diputada Mónica Juárez apunta a crear el Colegio de Profesionales en Psicomotricidad y otorgar reconocimiento formal a la disciplina en la provincia.
Voces del arco opositor dentro del oficialismo radical cuestionan la legitimidad de Nanni frente al partido luego de que se postergara nuevamente el acto eleccionario para el 6 de marzo.
Política14/11/2023 Itati RuizEn comunicación con Aries, el diputado mandato cumplido por la UCR, Humberto Vázquez, explotó contra Miguel Nanni, luego de que el Boletín Oficial del partido informara que las elecciones se corren una vez más, desde el 3 al 6 de marzo 2024.
Los comicios en la Unión Cívica Radical deberían haberse realizado en abril de este año y acorde a la Carta Orgánica en un plazo máximo de 30 días convocado a una asamblea general para el recambio de autoridades hasta el 15 de mayo, pero esto no ocurrió.
“Entre gallos y medianoche Nanni se auto prorrogó el mandato hasta el 26 de noviembre en un acto que no tiene ningún tipo de justificación ni excusas en términos políticos y menos jurídicos”, gatilló Vázquez.
En consonancia recordó que en su momento armó una carta de impugnación pero no la presentó por temor al escrutinio que lo sindicaría como opositor a la causa radical, ya que transitaban las elecciones provinciales en las que Nanni era candidato. También tuvo un análisis en ese sentido.
“Este pequeño ex dirigente de la UCR -porque creo yo que está fuera-, es empleado de Gustavo Sáenz porque simuló una candidatura a gobernador pero armó tan solo el 49% de los municipios para mostrarle a la gente de Capital que realmente era un opositor que quería competirle a Sáenz, cuando en realidad le estaba jugando a favor”, especuló.
Según su argumento, esta observación se sustentaría en el incremento del patrimonio del diputado nacional a partir de entonces, “eso no se hace gratis” esgrimió y lo señaló como “un acto de corrupción muy grave dentro de la democracia”.
“O le gustó demasiado el dinero, ser vago y cobrar de arriba, la coima o no sé qué, pero cambió absolutamente su comportamiento para ser un tipo que le gusta vivir de la política. Si por Nanni fuera, se prorrogaría el mandato de diputado nacional también. Es un fascista de terror”, descargó.
La iniciativa presentada por la diputada Mónica Juárez apunta a crear el Colegio de Profesionales en Psicomotricidad y otorgar reconocimiento formal a la disciplina en la provincia.
El proyecto de ley propone incorporar un artículo al Estatuto del Educador para impedir que los docentes soliciten traslados si les restan menos de seis años para jubilarse.
Los jefes de bloque evaluarán mañana si el pleno asistirá al recinto para tratar tres temas complejos que pondrán a prueba al Gobierno antes del recambio legislativo.
El candidato a senador por ‘Para Adelante’ denunció que populistas de derecha e izquierda sólo “se pelean para la tribuna” y pidió centrar la campaña en ideas y no en chicanas.
El Gobierno apuesta a profundizar la polarización con el kirchnerismo antes de las elecciones y confía en que los incidentes en las provincias potencien su “campaña del miedo”.
El libertario asumirá al frente de una de las comisiones más sensibles del Congreso. Su debut será con la interpelación a Luis Caputo por el Presupuesto 2026.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
En 2010, la entonces presidente de la Nación Cristina Fernández de Kirchner firmó el decreto 1584/2010, que cambió el nombre de “Día de la Raza” a “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.