
La iniciativa presentada por la diputada Mónica Juárez apunta a crear el Colegio de Profesionales en Psicomotricidad y otorgar reconocimiento formal a la disciplina en la provincia.
El exlegislador nacional mostró contrariedad con la invitación del gobernador Gustavo Sáenz.
Política13/06/2024El diputado nacional (MC) y dirigente radical, Miguel Nanni - en “Día de Miércoles” con Mónica Abilés – compartió sus reflexiones sobre la crisis de los partidos políticos y la política, en general, tras el “sismo político” que significó el triunfo libertario con Javier Milei.
Según Nanni, cambió el paradigma de la política, en donde el debate ya no pasa por los canales tradiciones sino por las redes sociales, los medios de comunicación y los denominados trolls. “Es ahí en donde los partidos políticos tienen que despertarse, aggiornarse a este nuevo tiempo y no hay que tener miedo”, manifestó.
Ya en el plano provincial, Nanni, opinó sobre el llamado Pacto de Güemes convocado por el gobernador Gustavo Sáenz para el próximo 17 de junio en el marco del 203 aniversario del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes.
“Una cosa es pactar con la dirigencia, con el statu quo, con tu círculo rojo y darle un refresh a tu gobierno; y otra muy distinta es pactar con la gente y hacer lo que a la gente le interesa”, gatilló. A su vez, consideró necesario discutir por ejemplo el ingreso bruto de renta, el más alto del país, o la distribución provincial de luz. “Esos son los problemas que hay que atacar”, aseveró, para “reconciliar la política con la gente”.
Por último, Nanni simpatizó con el fin del kirchnerismo y llamó a pensar en la construcción de un espacio, quizás de derecha o de centro derecha con más racionalidad, en donde la gente “empiece a prestar el oído” a otra alternativa.
La iniciativa presentada por la diputada Mónica Juárez apunta a crear el Colegio de Profesionales en Psicomotricidad y otorgar reconocimiento formal a la disciplina en la provincia.
El proyecto de ley propone incorporar un artículo al Estatuto del Educador para impedir que los docentes soliciten traslados si les restan menos de seis años para jubilarse.
Los jefes de bloque evaluarán mañana si el pleno asistirá al recinto para tratar tres temas complejos que pondrán a prueba al Gobierno antes del recambio legislativo.
El candidato a senador por ‘Para Adelante’ denunció que populistas de derecha e izquierda sólo “se pelean para la tribuna” y pidió centrar la campaña en ideas y no en chicanas.
El Gobierno apuesta a profundizar la polarización con el kirchnerismo antes de las elecciones y confía en que los incidentes en las provincias potencien su “campaña del miedo”.
El libertario asumirá al frente de una de las comisiones más sensibles del Congreso. Su debut será con la interpelación a Luis Caputo por el Presupuesto 2026.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
En 2010, la entonces presidente de la Nación Cristina Fernández de Kirchner firmó el decreto 1584/2010, que cambió el nombre de “Día de la Raza” a “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.