
A continuación compartimos editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
Con críticas de forma, pero no de contenido, sobre el ajuste que lleva adelante el gobierno nacional, el dirigente radical, analizó la situación política y definió su estrategia para intervenir en las próximas elecciones el 11 de mayo.
Cara a Cara24/01/2025El Dr. Miguel Nanni, dirigente de la Unión Cívica Radical, visitó Cara a Cara. En diálogo con Mario Ernesto Peña recordó que en las elecciones de 2023 el frente Juntos por el Cambio, integrado por, el PRO, la UCR, el Frente Plural, obtuvo el segundo lugar en los comicios. "Fuimos la segunda fuerza política en la discusión provincial. Vamos a trabajar para solidificar esa segunda fuerza que tiene que ser una oposición al gobernador", aseguró Nanni.
En esta línea Nanni criticó la reforma Constitucional que impulsó el Ejecutivo Provincial ya que, a su parecer, el Gobernador reunió aún más poder de manera discrecional.
"Hace falta elevar la discusión", opinó Nanni. "El radicalismo no va a salir solo. Voy a hacer todos los esfuerzos para que los partidos que hemos sido opositores, hace años, sin aliarnos al kirchnerismo ni nada, tomemos cuerpo y volvamos a recuperar esa iniciativa política de salida", aseguró el dirigente.
Si bien todavía es incierto el nombre, ya que, "Juntos por el Cambio" o "Cambiemos" a nivel nacional han desaparecido; precisó que hay muchos dirigentes de la UCR y del PRO, incluso dirigentes nacionales, con los que ya habrían avanzado en negociaciones y habría un acuerdo para confirmar una alianza.
A continuación compartimos editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
A diferencia de lo que asegura el presidente Javier Milei, el Ministro de Infraestructura de la provincia, denunció la significativa caída de fondos por coparticipación que sufrió Salta, solo en el mes de junio. Cuestionó, además, que el modelo vial centralista que pregona el Ejecutivo Nacional pueda ser viable en todo el país.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El director del INTI Salta, alertó sobre la pérdida de autonomía federal, la afectación a la industria nacional y denunció un “industricidio”.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.