
Libertad Avanza lejos del oficialismo en la Capital, según estimaciones
El analista político Martín Sánchez anticipó un triunfo contundente del oficialismo en Salta, con una oposición dividida y dependiente de liderazgos nacionales.
Con críticas de forma, pero no de contenido, sobre el ajuste que lleva adelante el gobierno nacional, el dirigente radical, analizó la situación política y definió su estrategia para intervenir en las próximas elecciones el 11 de mayo.
Cara a Cara24/01/2025El Dr. Miguel Nanni, dirigente de la Unión Cívica Radical, visitó Cara a Cara. En diálogo con Mario Ernesto Peña recordó que en las elecciones de 2023 el frente Juntos por el Cambio, integrado por, el PRO, la UCR, el Frente Plural, obtuvo el segundo lugar en los comicios. "Fuimos la segunda fuerza política en la discusión provincial. Vamos a trabajar para solidificar esa segunda fuerza que tiene que ser una oposición al gobernador", aseguró Nanni.
En esta línea Nanni criticó la reforma Constitucional que impulsó el Ejecutivo Provincial ya que, a su parecer, el Gobernador reunió aún más poder de manera discrecional.
"Hace falta elevar la discusión", opinó Nanni. "El radicalismo no va a salir solo. Voy a hacer todos los esfuerzos para que los partidos que hemos sido opositores, hace años, sin aliarnos al kirchnerismo ni nada, tomemos cuerpo y volvamos a recuperar esa iniciativa política de salida", aseguró el dirigente.
Si bien todavía es incierto el nombre, ya que, "Juntos por el Cambio" o "Cambiemos" a nivel nacional han desaparecido; precisó que hay muchos dirigentes de la UCR y del PRO, incluso dirigentes nacionales, con los que ya habrían avanzado en negociaciones y habría un acuerdo para confirmar una alianza.
El analista político Martín Sánchez anticipó un triunfo contundente del oficialismo en Salta, con una oposición dividida y dependiente de liderazgos nacionales.
Con una participación estimada por debajo del 60%, Pedro Buttazzoni estimó que el oficialismo retendrá sus principales bancas legislativas.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El consultor político reflexionó acerca del contexto de las elecciones, consideró que están marcadas por una notable apatía entre la población. El cuadro de crisis económica es un factor determinante en la opinión de la población.
La candidata de Cambiemos aseguró que, de resulta electa como diputada, impulsará cambios en el Código Procesal Penal para aplicar prisión preventiva a reincidentes y aliviar cárceles con tobilleras electrónicas.
El dirigente y candidato a senador por Capital del Frente de Izquierda no se guardó nada en “Cara a Cara” y denunció que Salta Forestal es la postal perfecta del “saqueo” al Estado.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.