
La iniciativa presentada por la diputada Mónica Juárez apunta a crear el Colegio de Profesionales en Psicomotricidad y otorgar reconocimiento formal a la disciplina en la provincia.
Miguel Nanni advirtió sobre la influencia creciente del narcotráfico en la política salteña y la falta de medidas concretas para combatirlo.
Política27/11/2024El exdiputado nacional por la UCR, Miguel Nanni –en su paso por “Agenda Abierta”- alertó sobre la amenaza inminente del narcotráfico en la política salteña y la falta de políticas serias para combatir este problema. "El narcotráfico se va a meter en la política, es cantado", afirmó, señalando la necesidad de blindar el sistema político mediante leyes más estrictas. Nanni denunció que en Salta se perdió la oportunidad de abordar este problema cuando “se suspendieron las PASO y no se tocó nada de financiamiento político”.
En otro orden, Nanni destacó el impacto negativo de las redes sociales en el debate político, calificándolas como un espacio que promueve superficialidad y polarización. "Hoy estamos en una pandemia de cinismo, donde una mentira potenciada en las redes sociales se transforma en verdad. Y ese es el medio hoy para legislar", señaló, criticando a quienes priorizan “el marketing tiktokero” sobre las soluciones reales. Según Nanni, esta dinámica desvía la atención de problemas críticos como el narcotráfico y la seguridad.
El exlegislador también recordó su experiencia en la Comisión de Narcotráfico durante ocho años en la Cámara baja nacional, tiempo en el que aseguró haber aprendido que "no es solo visitar la frontera". En este sentido, propuso “fusionar las fuerzas de seguridad con las de defensa” y adoptar medidas profundas que enfrenten la crisis de manera estructural. Asimismo, enfatizó que sin un sistema de financiamiento político claro, los narcotraficantes encontrarán vías para influir en la política: "Viene un narcotraficante, pone 5.000 pesos en redes sociales, y de pronto está financiando candidatos".
Finalmente, Nanni hizo un llamado a repensar las políticas en Salta y en el país. "Lo que se tiene que venir en la Argentina de hoy son políticas muy profundas. No podemos permitir que el narcotráfico penetre nuestras instituciones", concluyó así con un llamado a la acción.
La iniciativa presentada por la diputada Mónica Juárez apunta a crear el Colegio de Profesionales en Psicomotricidad y otorgar reconocimiento formal a la disciplina en la provincia.
El proyecto de ley propone incorporar un artículo al Estatuto del Educador para impedir que los docentes soliciten traslados si les restan menos de seis años para jubilarse.
Los jefes de bloque evaluarán mañana si el pleno asistirá al recinto para tratar tres temas complejos que pondrán a prueba al Gobierno antes del recambio legislativo.
El candidato a senador por ‘Para Adelante’ denunció que populistas de derecha e izquierda sólo “se pelean para la tribuna” y pidió centrar la campaña en ideas y no en chicanas.
El Gobierno apuesta a profundizar la polarización con el kirchnerismo antes de las elecciones y confía en que los incidentes en las provincias potencien su “campaña del miedo”.
El libertario asumirá al frente de una de las comisiones más sensibles del Congreso. Su debut será con la interpelación a Luis Caputo por el Presupuesto 2026.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
En 2010, la entonces presidente de la Nación Cristina Fernández de Kirchner firmó el decreto 1584/2010, que cambió el nombre de “Día de la Raza” a “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.