
Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.


La lista opositora Unión Radical denunció maniobras fraudulentas por parte de la Junta Electoral y Miguel Nanni.
Salta29/05/2024
En el programa Pasaron Cosas, el referente y apoderado de la lista Unión Radical, Alberto Salim informó que llevará a la Cámara Nacional Electoral el resultado de las elecciones de la UCR, que definió como una autoproclamación fraudulenta por parte de Miguel Nanni, en complicidad de la Junta Electoral y la justicia.
“Estos se autoprorrogaron los mandatos más de un año porque las elecciones se tendrían que haber realizado en marzo del 2023 y se hicieron el 12 de mayo, pero en realidad la Junta Electoral actuó de forma tal para evitar la oposición y que quede establecida la lista de Miguel Nanni, que la encabeza Soledad Farfán, como lista única y ser proclamada”, denunció el concejal radical (MC).
Según precisó, cuando realizaron los cuestionamientos “se proclamó a la lista de Farfán antes de tiempo, porque las elecciones estaban previstas para el 12 de mayo pero lo hicieron el 10”.
Salim aseguró que en el único lugar donde si hubo comicios legítimos fue en Metán, “pero ahí Nanni perdió”, disparó el referente.
“Desde el momento que se entregaron las listas, la Junta las bajó porque decía que no reunían los requisitos de afiliación, que no figuraban en el padrón, que no estaban los documentos correctos, etc, una forma minuciosa de observar que no hizo con la lista de Nanni. Entonces cayeron y quedó la suya como la única con 15 departamentos”, explicó el referente.

En esa dirección, Salim destacó que le resultó cuanto menos llamativo que la misma Justicia Federal Electoral hubiera reconocido que hubo 50 afiliados con irregularidades y a pesar de ello no tomara intervención.
“Primero hicimos una presentación en la Junta Electoral para agotar las instancias partidarias y no nos dieron respuestas, ante ello fuimos a la Justicia Electoral y nos denegó diciendo que no tenemos como afiliados legitimación para impugnar la lista, por eso ahora apelaremos en la Cámara Nacional Electoral, sobre todo por la legitimación que tenemos que tener los afiliados para elegir y ser elegidos”.
“Miguel Nanni viene haciendo las prácticas de fraude avalado por la Justicia. Estas maniobras espurias niegan la posibilidad de participación y afectan los derechos”, cerró.

Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.

La mujer denunció que debe afrontar gastos médicos particulares pese a que le descuentan todos los meses. Reclamó reintegros urgentes que “nunca llegan a tiempo”.

Una afiliada denunció frente al Sanatorio El Carmen que debe pagar consultas de su bolsillo. “En su momento no tuvimos opción: IPS sí o sí. Ahora, ¿quién nos quiere?”, cuestionó.

La Asociación de Fonoaudiólogos Universitarios denunció que el convenio está congelado desde hace años y que el IPS nunca respondió a los pedidos de actualización. Reclaman valores “ridículos”.

La presidenta del Circulo Medico denunció que el organismo cortó unilateralmente un convenio vigente desde 2004 y deja a los afiliados “sin sus médicos de confianza” a partir del 19 de diciembre.
El exgobernador advirtió que la fragmentación del PJ solo fortalece al oficialismo y cuestionó el avance del liberalismo en el país. “Si nos dividimos, gana Milei”, afirmó.

El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.

La fecha apunta a visibilizar problemáticas masculinas, mejorar las relaciones de género y destacar aportes positivos de los varones.

El médico Edmundo Falú denunció que utilizaron su firma, sello y matrícula para realizar prácticas médicas y facturaciones que él nunca autorizó. Aseguró que jamás trabajó en el IMAC y que la maniobra podría derivar en responsabilidades penales.

Después del corte de crédito que la entidad dejó vigente desde el pasado lunes por falta de pago de las prestaciones, la obra social provincial notificó la finalización del convenio.