
La ausencia de los funcionarios reavivó las críticas de la oposición, que advirtió que podría impulsar un emplazamiento en el recinto.
Rubén Correa, afirmó que el diputado nacional MC está buscando nuevamente un lugar en la Legislatura, luego de su “declive nacional”.
Política06/09/2024La interna del Partido Radical en Salta sumó un nuevo capítulo: el pasado lunes, el sector referenciado por Rubén Correa reforzó la presentación que había realizado en la Cámara Nacional Electoral con nueva documentación, cuestionando la parcialidad de los organismos elegidos para la Junta Electoral, el Tribunal de Disciplina y el Tribunal de Cuentas en la convención de Güemes.
"Todo lo que se diga y haga en este momento no tiene validez, ya que la interna no está resuelta", afirmó en el programa El Acople. El “Chato” Correa también apuntó contra el manejo de los fondos y dijo que en los últimos tres años los balances del partido no fueron presentados, lo que podría derivar en la quita de aportes estatales y en una crisis financiera puertas adentro.
"Es muy grave, no recibiríamos los aportes del Estado, lo que afectaría directamente el financiamiento de los procesos electorales", comentó el expresidente del Comité Capital.
Según Correa, todo se trata de una “estrategia de Miguel Nanni para asegurarse las candidaturas en cada turno electoral”.
“Hoy hace un esfuerzo por controlar la definición de las candidaturas. Tengo la sensación que él está apuntando a las provinciales y para eso necesita que nadie esté al frente. Esto es un juego para garantizarse un lugar como senador o diputado”, terminó.
La ausencia de los funcionarios reavivó las críticas de la oposición, que advirtió que podría impulsar un emplazamiento en el recinto.
El gobernador bonaerense cuestionó la actitud del Gobierno frente a las denuncias de coimas y comparó el caso con el polémico episodio de la criptomoneda $LIBRA.
El Presidente compartió un comunicado oficial de la droguería Suizo Argentina, empresa que está bajo investigación judicial por presuntas coimas en contratos con el Estado.
Samuel Doichele es un agricultor de Wanda, Misiones. En mayo encabezó una denuncia junto a otros 20 dirigentes libertarios de Misiones contra Adrián Núñez, el titular de La Libertad Avanza en la provincia.
Ahora se avanzará con la extracción de datos de los móviles de los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivkrer.
Tras los cuestionamientos por la supuesta falta de obras en Quilmes, Magario destacó la inversión histórica en el conurbano y el interior provincial.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
El dólar blue hoy lunes 25 de agosto sube $ 20 y se ofrece a $ 1345 para la compra y $ 1365 para la venta. El aumento se da en un escenario de mayor tensión política de cara a las elecciones legislativas.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.