
La iniciativa presentada por la diputada Mónica Juárez apunta a crear el Colegio de Profesionales en Psicomotricidad y otorgar reconocimiento formal a la disciplina en la provincia.
El exdiputado nacional lamentó que la expresidenta siga en libertad pese a ser condenada en la causa Vialidad, y advirtió en Javier Milei los mismos errores que cometió Macri.
Política27/11/2024En “Agenda Abierta”, el exdiputado nacional por la UCR, Miguel Nanni, expresó duras críticas al panorama político nacional. Según Nanni, el Gobierno de Javier Milei repite los mismos errores que cometió, en su momento Mauricio Macri. “Veo muchos titubeos y empezó a ver que el gobierno cae en los mismos vicios que cayó Juntos por el Cambio; esto de encontrar el gustito de que Cristina es necesaria libre, vivita y coleando no es bueno”, espetó.
Nanni sostuvo que Cristina Kirchner debería estar fuera del escenario político, tanto por cuestiones judiciales como éticas. "Cristina no puede tener oportunidades políticas porque la justicia se lo prohíbe", afirmó, refiriéndose a la condena que pesa sobre la ahora presidenta del PJ. Además, criticó a la Corte Suprema por no actuar con firmeza y celeridad: "La justicia necesita ser rápida en esto, que tiene en vilo a toda una sociedad".
El dirigente radical también sugirió negociaciones entre el Kirchnerismo y el Gobierno para influir en nombramientos de jueces, en alusión a la designación del juez Ariel Lijo en el máximo tribunal de justicia.
A la consulta si cree que Cristina Kirchner pueda tener alguna chance de ser candidata para enfrentar al oficialismo, Nanni con pesar opinó que sí. “A mi pesar y tragando amargo la veo candidata”, agregó.
Por último, Nanni alertó sobre la fragilidad de la democracia argentina frente al populismo. "Argentina es un modelo de sociedad propensa a caer en populismo. Tras dificultades, abandonamos la dieta y caemos en la demagogia", advirtió. Y si bien aún dijo no perder las esperanzas, reconoció que “todavía no somos ese país demasiado serio”.
La iniciativa presentada por la diputada Mónica Juárez apunta a crear el Colegio de Profesionales en Psicomotricidad y otorgar reconocimiento formal a la disciplina en la provincia.
El proyecto de ley propone incorporar un artículo al Estatuto del Educador para impedir que los docentes soliciten traslados si les restan menos de seis años para jubilarse.
Los jefes de bloque evaluarán mañana si el pleno asistirá al recinto para tratar tres temas complejos que pondrán a prueba al Gobierno antes del recambio legislativo.
El candidato a senador por ‘Para Adelante’ denunció que populistas de derecha e izquierda sólo “se pelean para la tribuna” y pidió centrar la campaña en ideas y no en chicanas.
El Gobierno apuesta a profundizar la polarización con el kirchnerismo antes de las elecciones y confía en que los incidentes en las provincias potencien su “campaña del miedo”.
El libertario asumirá al frente de una de las comisiones más sensibles del Congreso. Su debut será con la interpelación a Luis Caputo por el Presupuesto 2026.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
En 2010, la entonces presidente de la Nación Cristina Fernández de Kirchner firmó el decreto 1584/2010, que cambió el nombre de “Día de la Raza” a “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.