
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El exdiputado nacional lamentó que la expresidenta siga en libertad pese a ser condenada en la causa Vialidad, y advirtió en Javier Milei los mismos errores que cometió Macri.
Política27/11/2024En “Agenda Abierta”, el exdiputado nacional por la UCR, Miguel Nanni, expresó duras críticas al panorama político nacional. Según Nanni, el Gobierno de Javier Milei repite los mismos errores que cometió, en su momento Mauricio Macri. “Veo muchos titubeos y empezó a ver que el gobierno cae en los mismos vicios que cayó Juntos por el Cambio; esto de encontrar el gustito de que Cristina es necesaria libre, vivita y coleando no es bueno”, espetó.
Nanni sostuvo que Cristina Kirchner debería estar fuera del escenario político, tanto por cuestiones judiciales como éticas. "Cristina no puede tener oportunidades políticas porque la justicia se lo prohíbe", afirmó, refiriéndose a la condena que pesa sobre la ahora presidenta del PJ. Además, criticó a la Corte Suprema por no actuar con firmeza y celeridad: "La justicia necesita ser rápida en esto, que tiene en vilo a toda una sociedad".
El dirigente radical también sugirió negociaciones entre el Kirchnerismo y el Gobierno para influir en nombramientos de jueces, en alusión a la designación del juez Ariel Lijo en el máximo tribunal de justicia.
A la consulta si cree que Cristina Kirchner pueda tener alguna chance de ser candidata para enfrentar al oficialismo, Nanni con pesar opinó que sí. “A mi pesar y tragando amargo la veo candidata”, agregó.
Por último, Nanni alertó sobre la fragilidad de la democracia argentina frente al populismo. "Argentina es un modelo de sociedad propensa a caer en populismo. Tras dificultades, abandonamos la dieta y caemos en la demagogia", advirtió. Y si bien aún dijo no perder las esperanzas, reconoció que “todavía no somos ese país demasiado serio”.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.