
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
El exdiputado nacional lamentó que la expresidenta siga en libertad pese a ser condenada en la causa Vialidad, y advirtió en Javier Milei los mismos errores que cometió Macri.
Política27/11/2024En “Agenda Abierta”, el exdiputado nacional por la UCR, Miguel Nanni, expresó duras críticas al panorama político nacional. Según Nanni, el Gobierno de Javier Milei repite los mismos errores que cometió, en su momento Mauricio Macri. “Veo muchos titubeos y empezó a ver que el gobierno cae en los mismos vicios que cayó Juntos por el Cambio; esto de encontrar el gustito de que Cristina es necesaria libre, vivita y coleando no es bueno”, espetó.
Nanni sostuvo que Cristina Kirchner debería estar fuera del escenario político, tanto por cuestiones judiciales como éticas. "Cristina no puede tener oportunidades políticas porque la justicia se lo prohíbe", afirmó, refiriéndose a la condena que pesa sobre la ahora presidenta del PJ. Además, criticó a la Corte Suprema por no actuar con firmeza y celeridad: "La justicia necesita ser rápida en esto, que tiene en vilo a toda una sociedad".
El dirigente radical también sugirió negociaciones entre el Kirchnerismo y el Gobierno para influir en nombramientos de jueces, en alusión a la designación del juez Ariel Lijo en el máximo tribunal de justicia.
A la consulta si cree que Cristina Kirchner pueda tener alguna chance de ser candidata para enfrentar al oficialismo, Nanni con pesar opinó que sí. “A mi pesar y tragando amargo la veo candidata”, agregó.
Por último, Nanni alertó sobre la fragilidad de la democracia argentina frente al populismo. "Argentina es un modelo de sociedad propensa a caer en populismo. Tras dificultades, abandonamos la dieta y caemos en la demagogia", advirtió. Y si bien aún dijo no perder las esperanzas, reconoció que “todavía no somos ese país demasiado serio”.
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
La Cámara salteña aprobó el proyecto que prevé la recuperación de los costos de prestaciones a obras sociales y otros agentes. “Esta ley no va en contra de los pacientes”, se advirtió.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Mediante un comunicado, la Agencia de Administración de Bienes del Estado declaró la 'innecesariedad' de sostener estos complejos turísticos estatales.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.