
El Movimiento de Recuperación Justicialista convoca a un acto conmemorativo al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.
El referente de la UCR señaló que la falta de transparencia en el sistema electoral beneficia al gobierno y llamó a fortalecer la oposición para garantizar un verdadero cambio en la provincia.
Política19/03/2025En Agenda Abierta, el referente de la Unión Cívica Radical, Miguel Nanni, remarcó la importancia de fortalecer la oposición en Salta, ya que según el dirigente, el oficialismo busca acaparar espacios políticos, lo que dificulta la pluralidad electoral en la provincia.
"Nosotros queremos reeditarnos y sumar, no solo al radicalismo, sino también a sectores del PRO con los que seguimos en diálogo. Vamos a jugar fuerte porque venimos con un envión importante", aseguró Nanni.
En ese sentido, el dirigente radical insistió en que estas elecciones son claves para el futuro de la provincia, ya que los legisladores electos tendrán mandatos que trascenderán la gestión actual. "Es fundamental que quienes resulten electos sean verdaderos opositores y no figuras cercanas al oficialismo. Salta necesita un cambio y una oposición confiable que no se deje cooptar por el gobernador", afirmó.
Finalmente, Nanni criticó la falta de reglas claras en el proceso electoral y advirtió que la concentración de poder del oficialismo atenta contra la transparencia de los comicios. "Salta no tiene reglas claras desde hace años. Si no se garantiza una competencia justa, la provincia no va a cambiar", concluyó.
El Movimiento de Recuperación Justicialista convoca a un acto conmemorativo al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.
La exdiputada de la Coalición Cívica respaldó el abrazo simbólico al organismo y criticó el ajuste: “Les importa más el Excel que las personas”.
El jefe de Gabinete culpó a la expropiación impulsada en 2012 por el multimillonario revés judicial. Aseguró que el Gobierno apelará la orden de entregar acciones de la petrolera.
Será este martes en San Vicente. El peronismo avanza en un acuerdo para definir los candidatos para septiembre y octubre. El sábado se reunirá el Congreso partidario.
El gobernador de Buenos Aires confrontó al Presidente, que lo responsabilizó por la decisión judicial. La jueza Loretta Preska definió que la Argentina entregue el 51% de las acciones de la petrolera.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.