
La iniciativa presentada por la diputada Mónica Juárez apunta a crear el Colegio de Profesionales en Psicomotricidad y otorgar reconocimiento formal a la disciplina en la provincia.
El candidato a diputado por Juntos afirmó que los comicios del 11 de mayo no se tratan de “discursos bonitos” sino de poner límites al gobierno provincial.
Política23/04/2025Durante su participación en “Agenda Abierta”, el candidato a diputado provincial por el Frente Juntos, Miguel Nanni criticó el modelo electoral salteño. “El gobierno ha inaugurado un sistema hiperdañino. Monopolizó la oferta electoral, sacó las PASO y armó una campaña demasiado corta”, denunció.
Según Nanni, estas maniobras buscan debilitar a la oposición. “Esto le asegura al gobierno cierta preminencia. Ya no existe esa campaña artesanal de ir puerta a puerta, sin recursos, como me tocó hacer a mí”, recordó.
El candidato también apuntó a la falta de propuestas reales en la campaña. “Algunos prometen espejitos de colores. Mientras tanto, en los hospitales faltan insumos y profesionales. No se trata de traer odontología (en referencia a la propuesta del otro candidato), se trata de resolver lo urgente”, afirmó.
Nanni relató su experiencia recorriendo la provincia y afirmó que el narcotráfico se ha instalado en las zonas urbanas. “No hay lugar donde la gente no diga que se vende droga a la vuelta de su casa. Muchas veces llaman a la policía, viene, y muchas otras no”, señaló.
El candidato propuso medidas concretas para revertir la situación. “Hay que poner cámaras, iluminación, patrulleros que hoy están ausentes. Eso es prevención real”, sostuvo.
También cuestionó la visión del gobierno sobre la lucha contra el narcotráfico. “Pusimos los ojos en la frontera, pero la droga está en los barrios. El gobierno agotó la publicidad del plan Güemes y necesita un plan más sólido”, advirtió.
Para Nanni, la elección es crucial para definir el equilibrio de poder en la provincia. “Esta elección se trata de cómo te parás frente al poder. O le damos más poder al gobernador, o lo controlamos”, concluyó.
La iniciativa presentada por la diputada Mónica Juárez apunta a crear el Colegio de Profesionales en Psicomotricidad y otorgar reconocimiento formal a la disciplina en la provincia.
El proyecto de ley propone incorporar un artículo al Estatuto del Educador para impedir que los docentes soliciten traslados si les restan menos de seis años para jubilarse.
Los jefes de bloque evaluarán mañana si el pleno asistirá al recinto para tratar tres temas complejos que pondrán a prueba al Gobierno antes del recambio legislativo.
El candidato a senador por ‘Para Adelante’ denunció que populistas de derecha e izquierda sólo “se pelean para la tribuna” y pidió centrar la campaña en ideas y no en chicanas.
El Gobierno apuesta a profundizar la polarización con el kirchnerismo antes de las elecciones y confía en que los incidentes en las provincias potencien su “campaña del miedo”.
El libertario asumirá al frente de una de las comisiones más sensibles del Congreso. Su debut será con la interpelación a Luis Caputo por el Presupuesto 2026.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
En 2010, la entonces presidente de la Nación Cristina Fernández de Kirchner firmó el decreto 1584/2010, que cambió el nombre de “Día de la Raza” a “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.