
La séptima elección de distrito consolidó la tendencia a la no participación de los ciudadanos convocados a los comicios de medio tiempo.
La séptima elección de distrito consolidó la tendencia a la no participación de los ciudadanos convocados a los comicios de medio tiempo.
Hasta el momento, hubo siete comicios en lo que va del año. En todos los casos ganaron las fuerzas de los gobernadores, a excepción de CABA.
En cuatro provincias se renovaron las legislaturas, con una jornada que dejó episodios insólitos que rápidamente se viralizaron.
El analista político Pedro Buttazzoni, además, consideró que el gobierno nacional cometió un “error” al no establecer un mecanismo alternativo que garantice la participación interna.
Se priorizará un dirigente con capacidad de trabajar en equipo con el gobierno provincial y un fuerte compromiso con la transformación social, adelantó el ministro Villada.
Según explicó el Ministro, en Aries, “no es prudente” la apertura de listas como estrategia electoral de cara a los comicios del 11 de mayo.
Lo dijo la secretaria de Gobierno municipal al referirse a la agenda de “prioridades” que trazó la Ciudad con Provincia en Casa de Gobierno.
Así lo reveló el secretario general del Partido en diálogo con Aries. “Estamos hablando con otros partidos que no son parte del frente”, adelantó.
Ramón Villa, secretario general del partido, aseguró que van a “reivindicar” y “jugar” fuertemente por los dirigentes.
El funcionario y dirigente del PRO opinó que el Gobernador innovará en su estrategia electoral de cara a las elecciones legislativas de medio término.
El próximo 4 de mayo, 25 municipios de Salta, incluida la capital, renovarán la mitad de sus concejos deliberantes.
El jefe de Gabinete municipal destacó la “excelente” relación entre el municipio y la provincia liderada por Gustavo Sáenz.
El gobernador bonaerense busca empezar a delinear una estrategia para enfrentar a Javier Milei de cara a las elecciones de medio término.
El espacio liderado por la expresidenta Cristina Kirchner quedaría al límite de ni siquiera poder bloquear los 2/3. El sueño de la Casa Rosada.
Aunque evitó confirmar su participación en las próximas elecciones, aseguró que está trabajando en la construcción de un espacio de derecha liberal alineado con La Libertad Avanza.
De cara a las elecciones de medio término, el presidente Javier Milei ya avisó: "o están con nosotros o contra nosotros". No hay término medio, él es el dueño de la lapicera.
El gobernador bonaerense publicó en sus redes un mensaje de esperanza de cara a las próximas elecciones legislativas.
"En las elecciones o vamos con el PRO juntos en todos lados o iremos separados", sostuvo en una extensa entrevista a Forbes.
El jefe de Gabinete se mostró a favor de consolidar un acuerdo electoral con el PRO para las legislativas 2025.
De cara a las elecciones en 2025, el secretario del Interior reconoció desafíos en la gestión, pero aseguró que el trabajo federal y el contacto territorial continuarán siendo ejes fundamentales.
Según el periodista, una contienda electoral entre ambos sería una “pelea de dos tontos”.
La convocatoria a las elecciones provinciales del próximo año se realizó el pasado 30 de octubre. El calendario electoral completo.
El Gobernador publicó un decreto por el cual se oficializa la fecha para elegir senadores y diputados provinciales, concejales e intendente del municipio de Aguas Blancas.
La ministra de Seguridad aseguró no estar interesada en una banca en 2025.
El Tigre Gareca dejó de ser el estratega de la escuadra nacional tras la eliminación consumada del Mundial de 2026.
Gimnasia y Tiro logró una victoria por 2 a 1 ante Quilmes en la fecha 18 de la Primera Nacional.
Juventud Antoniana superó 1-0 a Crucero del Norte por la fecha 14 del Federal A y mantiene intacta su ilusión de ascender.
Este fin de semana de feriado el municipio de San Lorenzo conmemora al Gral. Martín Miguel de Güemes.
Central Norte se impuso por 1 a 0 a Talleres como visitante en el arranque de la segunda rueda.