
El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.


El diputado nacional electo por Primero los Salteños, Bernardo Biella, anticipó que retomará su proyecto, aprobado en Diputados en 2011, pero que perdió estado parlamentario en el Senado.
Política28/10/2025
Ivana Chañi
El diputado nacional electo Bernardo Biella adelantó que su nueva gestión en el Congreso tendrá como eje los temas de educación y salud pública, dos áreas que, según dijo, “requieren políticas sostenidas desde la mirada del interior del país”.
“Hay un proyecto de ley que me quedó pendiente, el de dislexia, disgrafía y discalculia. Se aprobó en Diputados, pero cayó en el Senado”, recordó Biella en Aries.
El legislador explicó que su iniciativa apunta a detectar y abordar tempranamente los trastornos del aprendizaje, una problemática que —según estudios citados— afecta a más del 60% de los jóvenes que abandonan la escuela secundaria.
“La escuela debe volver a los valores, al estudio y a brindar herramientas para el futuro. Este proyecto busca precisamente eso”, afirmó.
Biella también anunció que promoverá medidas para fortalecer el sistema de salud en el interior provincial, en coordinación con el senador Mario Fiad.
“Tenemos hospitales grandes pero sin profesionales. Faltan médicos, odontólogos y bioquímicos en los pueblos del interior”, señaló.
El legislador sostuvo que uno de los principales desafíos será incentivar la radicación de profesionales en zonas alejadas de las capitales provinciales, mediante estímulos laborales y educativos.
“Vamos a trabajar para que cada salteño tenga acceso a atención de calidad, viva donde viva”, concluyó.

El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.

El legislador aseguró que la provincia “tiene todo para generar trabajo y desarrollo” y destacó que el Ejecutivo planea un aumento salarial para trabajadores, jubilados y pymes.

El presidente destacó el rol de la secretaria general de la Presidencia y le atribuyó haber anticipado la victoria de La Libertad Avanza en la provincia.

En un posteo en redes sociales, sostuvo que este escenario “ya estaba claro en agosto del 2019, cuando Macri perdió por amplio margen las primarias. Pero si a alguno le quedaba alguna duda, ya no la hay”.

El diputado nacional electo por Primero los Salteños, Bernardo Biella, aseguró que el nuevo Congreso “será más balanceado”.

El presidente de la Cámara Baja sostuvo que, pese a los choques puntuales de criterio, todos los miembros de LLA deben jugar “para el mismo lado”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.

El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.