CFK advirtió una "ofensiva" para "romper" el peronismo: "Necesitamos dirigentes con cabeza, corazón y mucho, pero mucho coraje”

La expresidenta y líder del PJ difundió un documento titulado “A los compañeros y compañeras militantes”, donde evaluó los resultados del 26 de octubre, analizó el rol del peronismo y advirtió sobre una “ofensiva” política y judicial contra el movimiento.

Política31/10/2025Ivana ChañiIvana Chañi

290625cristinafernandezkirchnerbalconcuarterolog-2051835

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció este viernes 31 de octubre con un extenso texto publicado en su cuenta de X, donde agradeció a la militancia peronista y difundió un documento titulado “A los compañeros y compañeras militantes”. La publicación incluyó un enlace a un escrito más amplio en el que desarrolló su análisis sobre los comicios legislativos del domingo pasado y las perspectivas del movimiento nacional y popular.

“En primer lugar, quiero dar un profundo reconocimiento y agradecimiento a todos los compañeros y compañeras que trabajaron a lo largo y a lo ancho del país en nombre del peronismo para estas elecciones”, expresó la exmandataria en el inicio del documento.

Cristina Kirchner repasó la historia electoral desde 1983 y recordó que “todos los Presidentes, salvo De la Rúa y Alberto Fernández, ganaron la primera elección parlamentaria siguiente”. En ese marco, rindió homenaje a Néstor Kirchner, citando una de sus frases más recordadas: “No hay derrotas definitivas ni triunfos eternos”.

La líder del PJ atribuyó la derrota en la provincia de Buenos Aires a “un error político al equivocar la estrategia electoral”, y señaló que había advertido en abril sobre los riesgos del desdoblamiento de los comicios. “No me interesa tener razón, me interesa ganar las elecciones”, enfatizó.

Además, alertó sobre una “fuerte ofensiva para tratar de romper el peronismo y el campo nacional y popular en su conjunto”. “Van a poner en juego todo lo que haga falta”, sostuvo, y denunció una persecución política, mediática y judicial destinada a “disciplinar a la dirigencia que se atreva a defender los intereses de la Nación y del Pueblo”.

Desde su domicilio en San José 1111, donde cumple arresto domiciliario, Cristina Fernández de Kirchner cerró su mensaje con un llamado a la unidad: “Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción nacional, popular y democrática. Necesitamos dirigentes con cabeza, corazón y mucho, pero mucho coraje”.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail