
Royón: “Los salteños eligieron a Salta; este triunfo es gracias a la valentía de Gustavo Sáenz”
Política27/10/2025Flavia Royón celebró su elección como senadora nacional por Primero los Salteños y agradeció a los votantes salteños por el respaldo.


La Libertad Avanza (LLA) se adjudica un valioso triunfo en la provincia de Santa Fe en las elecciones nacionales. El peronismo, bajo el sello Fuerza Patria, se ubica como la segunda fuerza más votada.
Política26/10/2025
La Libertad Avanza (LLA) se alzó este domingo con una victoria de peso en las elecciones en Santa Fe y le asestó un duro golpe al gobernador Maximiliano Pullaro, quien buscaba revalidar su hegemonía en la política local y cayó al tercer puesto. La medalla de plata fue para el peronismo.
La fuerza del Presidente, que llevó a Agustín Pellegrini como principal candidato, logró el 40,7% de los votos, mientras que Fuerza Patria sumó el 28,6%. Completando el podio figuró Provincias Unidas (oficialismo santafesino), con en el 18,3%. La "bota" puso en juego nueve bancas en la Cámara de Diputados correspondientes al mandato 2021-2025.
Actualmente esos escaños les pertenecen a los radicales Mario Barletta y Melina Giorgi (Democracia para siempre); a los amarillos Luciano Laspina y Germana Figueroa Casas; a la socialista Mónica Fein; a los peronistas Eduardo Toniolli, Magalí Mastaler y Roberto Mirabella; y al autónomo Gabriel Chumpitaz.
En los anteriores comicios legislativos, el extinto Juntos por el Cambio (JxC) -que en tierra santafesina continúa en pie con distinto nombre- había obtenido el 40,3%, aventajando a Fuerza Patria, cuya cosecha fue 32,2%.
Antes de la reyerta de este domingo, Santa Fe ya había acudido a las urnas en tres elecciones distintas durante 2025: PASO, convencionales constituyentes y generales. Las dos primeras se realizaron en simultáneo el 13 de abril, mientras que la tercera tuvo lugar a fines de junio.
Unidos para Cambiar Santa Fe, la amplia coalición referenciada en Pullaro, que incluye al PRO, a la Unión Cívica Radical (UCR) y al socialismo, entre otros, salió victoriosa en todos los casos. Ahora, el mandatario decidió dar un golpe de timón e inscribirse bajo el nombre de Provincias Unidas (PU), el frente que comparte con sus pares Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz).
La vicegobernadora y presidenta del partido amarillo local, Gisela Scaglia, encabezó las candidaturas del oficialismo provincial en una muestra de la importancia de la pulseada para la Casa Gris. El objetivo era cerrarle el paso a la ola violeta y a un peronismo que acusó el cambio de aire tras la victoria bonaerense, pasando de un posición defensiva a una ofensiva.
En ese marco, la escudería del gobernador agitó una bandera antipolarización, con la que repartió palos por igual tanto para el kirchnerismo como para los libertarios, con el objetivo de escapar al duelo de dos que agitan en cuarteles violetas y celestes.
El peronismo, por su parte, logró una trabajosa unidad, que dejó heridos en el camino. Luego de tortuosas negociaciones, todas las tribus cerraron filas bajo el sello Fuerza Patria (FP) y con la candidatura de la concejal rosarina Caren Tepp, de Ciudad Futura, como punta de lanza, profundizando la idea de la renovación que encabeza su par Juan Monteverde. En el segundo puesto se anotó el histórico Agustín Rossi.
Tepp encabezó una campaña de cercanía, con la que recorrió la provincia impulsando asambleas ciudadanas y fomentando el contacto mano a mano con los vecinos. De hecho, su cierre fue en la "cuna de la bandera" bajo esa misma modalidad, bien lejos de los actos estruendosos. Se trató del primer test nacional para un justicialismo que perdió la provincia en 2023, tras la gestión de Omar Perotti y que se había colgado la medalla de plata en los comicios provinciales santafesinos.
Con información de Ámbito

Flavia Royón celebró su elección como senadora nacional por Primero los Salteños y agradeció a los votantes salteños por el respaldo.

El gobernador Gustavo Sáenz felicitó a Javier Milei por el triunfo electoral y aseguró que acompañará y habrá diálogo “siempre que no se perjudique a los salteños”.

El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, acompañó a Gustavo Sáenz en el búnker de Primero los Salteños y destacó el resultado electoral. “Flavia y Bernardo son representantes formados, honestos y comprometidos con la provincia”, afirmó.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó al presidente Javier Milei por celebrar el resultado electoral y afirmó que la mayoría de la población rechaza el rumbo económico.

El gobernador bonaerense cuestionó la relación del presidente Javier Milei con Estados Unidos y denunció un intento de “saqueo de los recursos nacionales”. Reivindicó el liderazgo de Cristina Kirchner.

Javier Milei celebró el triunfo electoral de La Libertad Avanza y afirmó que la Argentina “inició una transformación irreversible dejando atrás el populismo”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.