Flavia Royón: “Salta no quiere volver atrás; trabajaremos por un Senado federal”

La senadora nacional electa por Primero los Salteños destacó la importancia de representar a Salta con análisis y proyectos concretos, y anticipó que su perfil será opositor pero constructivo.

Política27/10/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

Flavia-Royon-ex-secretaria-de-Energia

Por Aries, la senadora nacional electa por Salta de Primero los Salteños, Flavia Royón, aseguró que los resultados de las recientes elecciones reflejan un mensaje claro: “Salta no quiere volver atrás”. La legisladora destacó su satisfacción por la elección y subrayó que su objetivo es trabajar desde hoy en proyectos que beneficien a la provincia y al país.

Royón confirmó que, en la Cámara de Diputados provincial, asumirán Gastón Galindez y Frida Fonseca, mientras que ella se concentrará en su rol en el Senado. “Mi posición será más opositora, pero siempre basada en análisis y datos, no en etiquetas políticas. Buscaremos decisiones pragmáticas que generen consensos y soluciones concretas”, señaló.

Entre los temas prioritarios para su gestión, mencionó la ampliación del mercado laboral de manera federal y de calidad, evitando la precarización del trabajo, y reforzar el control fronterizo frente al narcotráfico. “Hoy en Salta se trabaja con fuerzas federales y provinciales en la frontera, pero necesitamos justicia federal completa y jueces en funciones para que la lucha contra el narcotráfico sea efectiva”, explicó.

header-bitacora-2025Milei se consolida en Salta y a nivel nacional, según Gebhard

Royón subrayó que su trabajo se centrará en la construcción de políticas útiles para Salta, priorizando el pragmatismo sobre la disputa política. “Hay muchísimos puntos de consenso para discutir y construir, pero si todo se tiñe de la lucha de poder, los resultados se pierden y la sociedad se sigue postergando”, advirtió.

Con la mirada puesta en las reformas que anticipó el presidente, la senadora electa indicó que su enfoque será asegurar que cualquier cambio, ya sea laboral, impositivo o jubilatorio, sea federal y beneficie principalmente a las provincias con desventajas respecto al centro del país.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail