
El gobernador de Salta responsabilizó a la expresidenta por la crisis del movimiento justicialista y cuestionó a La Cámpora por creerse “más importante que el peronismo”. “En Salta ya les dimos una lección dos veces”, afirmó.


La senadora nacional electa por Primero los Salteños destacó la importancia de representar a Salta con análisis y proyectos concretos, y anticipó que su perfil será opositor pero constructivo.
Política27/10/2025
Agustina Tolaba
Por Aries, la senadora nacional electa por Salta de Primero los Salteños, Flavia Royón, aseguró que los resultados de las recientes elecciones reflejan un mensaje claro: “Salta no quiere volver atrás”. La legisladora destacó su satisfacción por la elección y subrayó que su objetivo es trabajar desde hoy en proyectos que beneficien a la provincia y al país.
Royón confirmó que, en la Cámara de Diputados provincial, asumirán Gastón Galindez y Frida Fonseca, mientras que ella se concentrará en su rol en el Senado. “Mi posición será más opositora, pero siempre basada en análisis y datos, no en etiquetas políticas. Buscaremos decisiones pragmáticas que generen consensos y soluciones concretas”, señaló.
Entre los temas prioritarios para su gestión, mencionó la ampliación del mercado laboral de manera federal y de calidad, evitando la precarización del trabajo, y reforzar el control fronterizo frente al narcotráfico. “Hoy en Salta se trabaja con fuerzas federales y provinciales en la frontera, pero necesitamos justicia federal completa y jueces en funciones para que la lucha contra el narcotráfico sea efectiva”, explicó.
Royón subrayó que su trabajo se centrará en la construcción de políticas útiles para Salta, priorizando el pragmatismo sobre la disputa política. “Hay muchísimos puntos de consenso para discutir y construir, pero si todo se tiñe de la lucha de poder, los resultados se pierden y la sociedad se sigue postergando”, advirtió.
Con la mirada puesta en las reformas que anticipó el presidente, la senadora electa indicó que su enfoque será asegurar que cualquier cambio, ya sea laboral, impositivo o jubilatorio, sea federal y beneficie principalmente a las provincias con desventajas respecto al centro del país.

El gobernador de Salta responsabilizó a la expresidenta por la crisis del movimiento justicialista y cuestionó a La Cámpora por creerse “más importante que el peronismo”. “En Salta ya les dimos una lección dos veces”, afirmó.

El gobernador celebró el resultado electoral del 26 de octubre destacando que la provincia fue la única en el país que “rompió la polarización” entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza.

El mandatario salteño aseguró que Cristina Fernández de Kirchner debe “darse cuenta” de que la sociedad no quiere volver a ese modelo. “La gente apuesta a un cambio, aunque todavía no vea superadas sus expectativas”, sostuvo.

El gobernador Gustavo Sáenz defendió la identidad política de Primero los Salteños tras las elecciones nacionales y respondió a quienes cuestionaron su participación.

El gobernador Gustavo Sáenz criticó la intervención del Partido Justicialista de Salta dispuesta por Cristina Fernández de Kirchner. Afirmó que fue una decisión “arbitraria y autoritaria” para imponer candidatos “funcionales a ella”.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.