
El gobernador de Salta responsabilizó a la expresidenta por la crisis del movimiento justicialista y cuestionó a La Cámpora por creerse “más importante que el peronismo”. “En Salta ya les dimos una lección dos veces”, afirmó.


El consultor político señaló que la fuerza libertaria logró imponerse en los tres principales indicadores electorales, y que la sociedad eligió seguir adelante con el cambio impulsado por el líder de La Libertad Avanza.
Política27/10/2025
Agustina Tolaba
Por Aries, el consultor político Benjamín Gebhard analizó los resultados de las elecciones y consideró que el partido de Javier Milei obtuvo un triunfo indiscutible a nivel nacional, logrando imponerse en la cantidad de provincias, votos totales y bancas obtenidas.
Gebhard señaló que, pese al resultado contundente, no se trató únicamente de un voto de rechazo al peronismo, sino de una decisión consciente de la sociedad de respaldar la continuidad del cambio impulsado por Milei. En este marco, destacó la postura conciliadora del líder libertario hacia los gobernadores, ofreciendo acuerdos y dejando atrás los insultos que caracterizaron campañas anteriores.
En la provincia de Salta, Gebhard indicó que el gobierno local logró salvar algunos resultados, obteniendo una senaduría y un escaño en Diputados, pero quedó relegado frente a la fuerza de Milei. “No existe vía del medio porque la campaña del gobierno provincial fue opositora al gobierno nacional”, explicó, subrayando que la votación provincial refleja la consolidación de electores con perfiles independientes, capaces de inclinarse hacia propuestas externas al oficialismo.
Finalmente, el consultor proyectó que, aunque los resultados actuales no determinan las elecciones de 2027, sí dejan posicionados a los distintos actores políticos para la próxima carrera electoral. La Fuerza Patria y el peronismo conservan su identidad propia, mientras La Libertad Avanza consolida un electorado fiel que podría mantener su protagonismo en futuros comicios.

El gobernador de Salta responsabilizó a la expresidenta por la crisis del movimiento justicialista y cuestionó a La Cámpora por creerse “más importante que el peronismo”. “En Salta ya les dimos una lección dos veces”, afirmó.

El gobernador celebró el resultado electoral del 26 de octubre destacando que la provincia fue la única en el país que “rompió la polarización” entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza.

El mandatario salteño aseguró que Cristina Fernández de Kirchner debe “darse cuenta” de que la sociedad no quiere volver a ese modelo. “La gente apuesta a un cambio, aunque todavía no vea superadas sus expectativas”, sostuvo.

El gobernador Gustavo Sáenz defendió la identidad política de Primero los Salteños tras las elecciones nacionales y respondió a quienes cuestionaron su participación.

El gobernador Gustavo Sáenz criticó la intervención del Partido Justicialista de Salta dispuesta por Cristina Fernández de Kirchner. Afirmó que fue una decisión “arbitraria y autoritaria” para imponer candidatos “funcionales a ella”.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.