
Las provincias recogieron el guante que tiró el Ejecutivo nacional y la competitividad se convirtió en un tema importante de gestión.
Las provincias recogieron el guante que tiró el Ejecutivo nacional y la competitividad se convirtió en un tema importante de gestión.
Si bien hubo una mejora del 24% interanual en febrero, para CAME aún la mejora no compensa las pérdidas del año pasado.
El presidente de Industriales Pymes Argentinos remarcó que durante 2024 cerraron 9.900 empresas pymes y se perdieron más de 220.000 puestos de trabajo.
Solo cuatro días hábiles restan para cerrar un año calificado como “durísimo” por el Ministro Coordinador del gabinete provincial.
La producción industrial creció 3,9% mensual en noviembre. Sin embargo, el repunte de los últimos meses no alcanza para revertir el resultado negativo de la actividad durante el 2024.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) destacó mermas en rubros como perfumería y farmacias, mientras que alimentos y calzado subieron.
Advierten que el proyecto que enviará el Gobierno nacional al Congreso no es una medida que todas las pymes deberían celebrar.
Este dato se complementa con el cierre de 10.000 kioscos y almacenes y con la pérdida de 160.000 puestos de trabajo en el sector.
Las ventas minoristas acumulan un descenso de 16,2% en los primeros ocho meses del año y retrocedieron 1,6% respecto a julio.
El ticket de compra se promedió en $50 mil pesos. Desde el 2017, las ventas vienen a la baja, entre un 20% y un 30%.
Desde Industriales Pymes Argentinos (IPA), informaron que este año se perdieron 92.000 puestos de trabajo en lo que va del año, de los cuales 40.000 correspondieron al sector.
En medio de la recesión y el cierre de pequeñas y medianas empresas, reclaman un alivio impositivo.
Las redes se llenaron de este tipo de imágenes, desde una versión de Lionel Messi al estilo animé hasta los memes más famosos.
Las actividades iniciarán este martes 1 de abril, a las 18, con un espectáculo cultural. En tanto, mañana 2 de abril, a la medianoche, se realizará la tradicional vigilia.
Comienzan la Fase de Grupos en las Copas Libertadores y Sudamericana con doce clubes argentinos iniciando el sueño internacional.
La nafta súper, desde el 1 de abril, cuesta $1323 por litro en estaciones de servicio de Shell.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.