
El adicional de $70.000 lleva más de un año sin actualizarse y provocó una fuerte caída real, mientras la prestación total quedó apenas por encima de la Canasta Básica.


El Observatorio IPA alertó al Gobierno por la profunda crisis de consumo que atraviesa el sector, que podría asfixiar a las fábricas nacionales.
Argentina28/09/2025
La asociación de Industriales Pymes Argentinos (IPA) alertó al Gobierno por el fuerte derrumbe del consumo y advirtió que “asfixiará a las fábricas nacionales”. Lo hizo al presentar el último informe de coyuntura donde detalló que la capacidad instalada de las pequeñas y medianas empresas está por debajo del 60%, además del fuerte crecimiento en las exportaciones que existió durante el primer semestre del año.
“El plan financiero del derrame nunca llegó y la crisis dejó casi sin respirar a las fábricas”, aseguró el titular de IPA, Daniel Rosato. En el mismo sentido, lamentó que la confirmación de la crisis de la economía real haya validado las advertencias que ya desde el sector se habían hecho meses atrás.
“El consumo se sigue derrumbando; de cada 10 las máquinas que hay en las fábricas, cuatro están paralizadas; las importaciones se multiplican y el Gobierno ya admitió que los próximos meses y años será una avalancha; el desempleo sigue creciendo; y la actividad industrial no deja de caer. Lamentablemente, nada sorprende, porque veníamos advirtiendo de que una ausencia de un plan que atienda a la microeconomía iba a tener consecuencias imposibles de manejar socialmente”, alertó.
Según el informe correspondiente al mes de septiembre elaborado por el Observatorio IPA, existen “datos macroeconómicos críticos”, al señalar que el superávit comercial acumulado hasta julio se desplomó un 64%, en relación con el mismo período de 2024; con una “balanza comercial que acumula apenas u$s5.071 millones en 2025, frente a u$s14.075 millones del año anterior”.
“Las importaciones crecen 32% versus un magro 6% de exportaciones, marcando el peor desempeño en una década”, destacó. Por su parte, en lo que respecta a la producción, las fábricas operaron al 58.2%, debido a que el uso de la capacidad instalada industrial cayó 1,5% a nivel interanual, con sectores clave como automotriz (-8.1%.) y químicos (-5.8%). “Se registran 272.880 puestos de trabajo formales perdidos en 18 meses”, lamentó Rosato.
Desde IPA refieren a un consumo "deprimido", con una caída en las ventas del 9% e incluso , con un canal mayorista que acumuló 24 meses consecutivos en rojo. "Las ventas en supermercados mantuvieron 8 meses de crecimiento insuficiente, incapaces de recuperar la caída histórica”, reconocieron.
En término de perspectivas inmediatas, desde IPA pronosticaron que “el escenario post-electoral definirá la capacidad de sostener la estabilidad macroeconómica”. “Se anticipan meses complejos con alta volatilidad financiera y presión sobre el poder adquisitivo”, concluyeron.
Con información de C5N

El adicional de $70.000 lleva más de un año sin actualizarse y provocó una fuerte caída real, mientras la prestación total quedó apenas por encima de la Canasta Básica.

Ante el paro de ATE, el Ministerio recordó que se actuará contra cualquier situación violenta durante las manifestaciones de la jornada.

Tras evaluar la intervención de CAI S.A.U., se decidió que las plataformas digitales CINE.AR Play y CINE.AR Estrenos seguirán bajo el INCAA, pese al decreto inicial que proponía trasladarlas.

Los tramos Oriental y Conexión serán financiados íntegramente con peajes. Incluyen el Puente Rosario-Victoria y rutas estratégicas que atraviesan Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes.

La SRA cuestionó que el proyecto delega facultades clave en el Ejecutivo bonaerense y advirtió que la falta de criterios claros para el Inmobiliario Rural afecta la previsibilidad y planificación del sector productivo.

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) afecta a más de 2,3 millones de argentinos, pero el 80% de los casos desconoce su diagnóstico, según el estudio EPOC.AR.

Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.

El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.

La fecha apunta a visibilizar problemáticas masculinas, mejorar las relaciones de género y destacar aportes positivos de los varones.