
La Municipalidad informó que este viernes 10 de octubre la atención será normal en el Mercado San Miguel y en los mercaditos municipales.
La prueba piloto del Proyecto de Digitalización de PyMEs Salteñas resultó un éxito, permitiendo a cinco empresas locales incorporar sistemas digitales de gestión basados en la plataforma ERP ODOO.
Sociedad08/10/2025Se llevó a cabo una reunión para evaluar los avances y resultados del proceso de digitalización de empresas salteñas. Participaron la subsecretaria de Economía del Conocimiento del Ministerio de Economía, Lorena Trovato; el presidente del Clúster Tecnológico Salta, Miguel Ángel Ricchiardi; y el presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Gustavo Herrera, junto a representantes de las empresas beneficiarias.
En el encuentro se destacó el éxito de la prueba piloto, los beneficios concretos obtenidos por las PyMEs y la importancia de dar continuidad al proceso de transformación digital del sector productivo salteño.
La iniciativa tuvo como objetivo fortalecer la competitividad del entramado productivo local mediante la incorporación de tecnologías digitales que optimicen la gestión, los procesos internos y la eficiencia administrativa de las empresas.
Durante seis meses, se implementaron sistemas digitales de gestión empresarial basados en la plataforma ERP ODOO, reemplazando procesos manuales por soluciones integradas y automatizadas.
Empresas participantes
El proyecto alcanzó a cinco PyMEs salteñas de distintos rubros:
Ofreser S.R.L. – Fumigación de hogares e industrias.
Distribuidora Maestro S.R.L. – Manufactura y fabricación de carretillas.
Cocel S.A. – Almacenamiento de insumos y mercaderías para mineras.
Boulder S.R.L. – Infraestructura vial urbana, hidráulica, arquitectura y montajes.
WT Construcciones – Preparación de terrenos, construcción y reparación de edificios.
Resultados concretos
La prueba piloto permitió comprobar mejoras sustanciales en la gestión de las empresas, entre ellas:
1. Mayor control de stock y materiales de gestión.
2. Aumento de la trazabilidad de compras, gastos y documentos.
3. Generación de informes contables más claros y centralizados.
4. Reducción significativa de tiempos en la emisión de presupuestos y seguimiento de tareas.
En conclusión, el sistema implementado optimizó las operaciones internas, fortaleció la transparencia administrativa y mejoró la eficiencia de gestión en cada empresa.
La Municipalidad informó que este viernes 10 de octubre la atención será normal en el Mercado San Miguel y en los mercaditos municipales.
El fiscal Adrián Arribas, a cargo de la Fiscalía de La Matanza, confirmó ante la prensa que hoy declara uno de los detenidos por el triple crimen narco, a la vez que se podrían concretar nuevos allanamientos.
Laura Colivadino destacó que la colonización no solo fue territorial, sino también cultural y epistemológica, con impactos que perduran hasta hoy.
La Junta Electoral Nacional - Distrito Salta informó que las autoridades de mesa deberán cumplir con su función el 26 de octubre y advirtió sobre las sanciones por ausentarse sin justificación.
La Junta Electoral Nacional - Distrito Salta informó las prohibiciones y sanciones previstas por el Código Electoral Nacional que regirán durante las elecciones generales del 26 de octubre.
En alianza con la Municipalidad de Joaquín V. González y Fundación Compromiso, el 14 de octubre se pondrá en funcionamiento el segundo Centro de Formación de Oficios en la provincia y el primero en la localidad.
Esta decisión, que será financiada íntegramente con presupuesto provincial, busca fortalecer el sistema de salud, federalizar la atención e incorporar recurso humano especializado en el interior, con un enfoque integral y comunitario. Por lo cual se abrió un concurso extraordinario con la convocatoria que se extiende del 8 al 13 de octubre.
El director del SAMEC, Daniel Romero, señaló que se detectaron desigualdades en la distribución de guardias de traslados aéreos entre profesionales. En el nuevo esquema se tendrá en cuenta la cantidad de vuelos realizada.
Los legisladores salteños, mediante un proyecto de declaración, repudiaron la intención del gobierno nacional de fusionar del Instituto Nacional de Prevención Sísmica con el Servicio Geológico Minero Argentino.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El ministro de Salud afirmó que su gestión puso “la lupa” en diferentes sectores y uno de esos fue SAMEC, donde se detectó que “había médicos que cobraban millones sin trabajar”.