
Tras el triunfo de La Libertad Avanza en Buenos Aires, el presidente adelantó medidas para la segunda mitad de su mandato y destacó la estabilidad de los mercados.


El senador nacional cuestionó la continuidad del plan económico del Gobierno pese a la derrota electoral en Buenos Aires. Señaló que la falta de empleo y el deterioro de la industria nacional afectan directamente a las familias salteñas.
Política08/09/2025
El senador nacional por Salta, Sergio Leavy, expresó su preocupación por la situación económica del país y advirtió que la política del presidente Javier Milei golpea a la industria nacional, las pymes y el empleo.
“Podemos no llegar a fin de mes con cualquier gobierno, pero cuando no hay trabajo no hay dignidad ni posibilidad de pasarla bien”, remarcó.
Leavy sostuvo que el oficialismo insiste en mantener un plan económico impulsado por sectores concentrados de la economía, pese al mensaje de las urnas en Buenos Aires. “Milei reconoce la derrota, pero dice que seguirá adelante con el programa que le dio el establishment. Lo único que parece estable es el dólar, porque están vendiendo reservas para que sus amigos saquen dólares baratos”, señaló.
El legislador advirtió además que la apertura de importaciones agrava la crisis productiva. “Hoy se importa tomate, naranja o cualquier producto electrónico, mientras nuestras pymes quedan fuera de competencia y la falta de trabajo se siente cada vez más”, afirmó.

Tras el triunfo de La Libertad Avanza en Buenos Aires, el presidente adelantó medidas para la segunda mitad de su mandato y destacó la estabilidad de los mercados.

La senadora nacional electa por Primero los Salteños destacó la importancia de representar a Salta con análisis y proyectos concretos, y anticipó que su perfil será opositor pero constructivo.

Lula González relató que fue sujetada con fuerza por efectivos policiales y agredida verbalmente por uno de ellos. “Me dijo ‘nos vemos el miércoles, negra de mierda’”, contó.

El consultor político señaló que la fuerza libertaria logró imponerse en los tres principales indicadores electorales, y que la sociedad eligió seguir adelante con el cambio impulsado por el líder de La Libertad Avanza.

El dirigente de La Libertad Avanza destacó la victoria del espacio en las elecciones del domingo, donde obtuvieron cuatro de las seis bancas en juego. “Es la quinta vez que le ganamos al gobierno provincial”, remarcó.

Tras el triunfo electoral, el dirigente libertario reclamó avanzar con la implementación de la boleta única. “Demostró ser más eficiente, más económica y más segura”, sostuvo.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.