
Con el resultado de marzo, el Indice Construya cerró el primer trimestre con un incremento de 6% respecto al mismo período del año pasado.
Según el informe de CAME, aumentaron un 10,5% interanual a precios constantes, pero siguen sin recuperarse del desplome del 22,1% durante el año pasado.
Argentina06/04/2025Las ventas minoristas pyme subieron un 10,5% interanual en marzo, pero siguen sin compensar la caída del 22,1% que se registró durante el mismo período del año pasado debido, entre otros factores, a que persisten la baja afluencia de clientes y la competencia de productos importados e informales.
Los datos surgen del Índice de Ventas Minoristas Pyme que elabora la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en base a un relevamiento de comercios de todo el país. En el primer trimestre del año, las ventas acumulan un crecimiento del 19,4%, todavía por debajo del desplome de 2024.
Los siete rubros relevados registraron subas interanuales en marzo. El mayor incremento se dio en Perfumería (23,6%), seguido por Farmacia (16,8%) y Alimentos y Bebidas (13,7%). En el acumulado del trimestre, lidera Alimentos y Bebidas con un aumento del 25,3%.
"La demanda mostró limitaciones, especialmente en rubros no esenciales, mientras que algunos sectores estacionales lograron cierta recuperación gracias a eventos como el inicio del ciclo lectivo", señaló el informe. Los comercios que "ofrecieron variedad, precios accesibles o estrategias de venta lograron sostener su actividad".
Sin embargo, también hubo muchos casos de comerciantes que "señalaron un leve repunte, aunque no completamente al nivel esperado para esta época". "Persisten factores que limitan el consumo, como la falta de liquidez, aumento de costos operativos y la competencia informal o desde el exterior", afirmó CAME.
El relevamiento mostró que los comercios pyme atraviesan "un escenario complejo marcado por el aumento de costos operativos, impositivos y de alquileres, baja afluencia de clientes, y dificultades para cubrir gastos fijos y reponer stock", a lo que se suma "una demanda contenida a pesar de las promociones".
Los comercios que lograron sostener su actividad lo hicieron gracias a "medios de pago financiados y promociones". "Si bien la mayoría espera una mejora en la situación económica, persiste la cautela ante un entorno incierto y con señales mixtas. Muchos señalan que el repunte será gradual y condicionado por el contexto general", concluyó CAME.
Con información de C5N
Con el resultado de marzo, el Indice Construya cerró el primer trimestre con un incremento de 6% respecto al mismo período del año pasado.
Aunque el primer trimestre mostró un fuerte salto interanual, la ejecución de obra pública aún está 53% por debajo del promedio de los últimos 30 años.
La guerra comercial, que se desató tras la imposición de aranceles que hizo Donald Trump, generó un fuerte impacto en el mundo.
El Relevamiento de Expectativas del Mercado estimó que el IPC se ubicará entre 2,2% y 1,6% en los próximos meses. También calculó un tipo de cambio oficial a $1080 para abril.
La medida, que ya entró en vigencia, se publicó este martes en el Boletín Oficial. El Gobierno busca reducir los costos operativos y optimizar el servicio.
Los viajes domésticos y regionales serán modificados entre hoy y el martes. “La mayoría se van a cancelar”, anticiparon desde la línea de bandera.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Las autoridades colombianas dijeron que se trata de José Miguel Demoya Hernández, alias 'Chirimoya', el quinto hombre en la estructura de la banda criminal.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.
El Presidente de la Sociedad de Cirujanos señaló que la intención era unificar los convenios que son individuales. “La idea es juntarnos, negociar y no perder el vínculo”, señaló.
El Gobierno designó nuevos miembros para el Comité Ejecutivo de Intervención del Instituto Provincial de Salud, y ratificó la permanencia de Sánchez en el área prestacional.