
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
Según el informe de CAME, aumentaron un 10,5% interanual a precios constantes, pero siguen sin recuperarse del desplome del 22,1% durante el año pasado.
Argentina06/04/2025Las ventas minoristas pyme subieron un 10,5% interanual en marzo, pero siguen sin compensar la caída del 22,1% que se registró durante el mismo período del año pasado debido, entre otros factores, a que persisten la baja afluencia de clientes y la competencia de productos importados e informales.
Los datos surgen del Índice de Ventas Minoristas Pyme que elabora la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en base a un relevamiento de comercios de todo el país. En el primer trimestre del año, las ventas acumulan un crecimiento del 19,4%, todavía por debajo del desplome de 2024.
Los siete rubros relevados registraron subas interanuales en marzo. El mayor incremento se dio en Perfumería (23,6%), seguido por Farmacia (16,8%) y Alimentos y Bebidas (13,7%). En el acumulado del trimestre, lidera Alimentos y Bebidas con un aumento del 25,3%.
"La demanda mostró limitaciones, especialmente en rubros no esenciales, mientras que algunos sectores estacionales lograron cierta recuperación gracias a eventos como el inicio del ciclo lectivo", señaló el informe. Los comercios que "ofrecieron variedad, precios accesibles o estrategias de venta lograron sostener su actividad".
Sin embargo, también hubo muchos casos de comerciantes que "señalaron un leve repunte, aunque no completamente al nivel esperado para esta época". "Persisten factores que limitan el consumo, como la falta de liquidez, aumento de costos operativos y la competencia informal o desde el exterior", afirmó CAME.
El relevamiento mostró que los comercios pyme atraviesan "un escenario complejo marcado por el aumento de costos operativos, impositivos y de alquileres, baja afluencia de clientes, y dificultades para cubrir gastos fijos y reponer stock", a lo que se suma "una demanda contenida a pesar de las promociones".
Los comercios que lograron sostener su actividad lo hicieron gracias a "medios de pago financiados y promociones". "Si bien la mayoría espera una mejora en la situación económica, persiste la cautela ante un entorno incierto y con señales mixtas. Muchos señalan que el repunte será gradual y condicionado por el contexto general", concluyó CAME.
Con información de C5N
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
El Gobierno fijó la fecha Examen Único de Residencias (EU) y publicó las condiciones que deberán cumplir los aspirantes.
Fue por decisión de la jueza Moira Fullana, quien argumentó que el Gobierno no justificó lo suficiente la "necesidad y urgencia" como para no pasar por el Congreso.
Por decreto, se actualizaron los montos fijos aplicables a la nafta sin plomo y gasoil, con incrementos que se implementarán de forma escalonada durante los próximos dos meses.
En mayo ingresaron casi 870 mil cubiertas al país, el volumen mensual más alto en más de 20 años. La mayoría proviene de China, con precios imposibles de igualar para los fabricantes locales.
Este lunes vence el plazo para presentar las declaraciones juradas del período fiscal 2024. El Gobierno espera mejorar los ingresos de junio y sostener el superávit.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.