Lew retorna al equipo económico tras haberse desempeñado como director y vicepresidente II del Banco Central al inicio de la actual gestión. Además, fue CFO de YPF y de otras empresas del sector energético.
Crisis Pyme en Chaco: Advierten a Zdero que empresarios miran otros rumbos
La Federación Económica del Chaco lanzó dura advertencia por la crisis de las pymes. Critican falta de políticas y algunos analizan mudarse a otras provincias
Argentina20/07/2025
Empresarios del Chaco encendieron una luz de alarma para la gestión del gobernador Leandro Zdero al advertir que "la luz al final del túnel, lamentablemente, no se ve" y revelar que muchos ya están "mirando hacia otras provincias" para mudar sus actividades ante la falta de un plan para revertir la crisis1.
Según supo Noticias Argentinas, el vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (Fechaco), Gustavo Delbón, cuestionó la "falta de políticas claras" del gobierno provincial para incentivar la recuperación. El dirigente denunció un "combo" letal para las pymes: caída del consumo, suba de tarifas y competencia desleal del comercio ilegal.
Zdero en la mira: docentes exigen la cláusula gatillo y denuncian que el Gobierno los ignora y ajusta
 
Ante este panorama, Delbón confirmó que la idea de irse de la provincia ya es una alternativa concreta para muchos.
"Muchos empresarios están empezando a mirar hacia otras provincias, porque en el Chaco la situación no mejora", afirmó. Mencionó a
Neuquén como uno de los destinos que se están evaluando, a pesar de la dificultad que implica “salir de la zona de confort”.
El dirigente aseguró que, para sobrevivir, muchas pymes están utilizando recursos propios, acumulando deudas o pidiendo créditos para cubrir gastos corrientes, una situación que calificó de “insostenible en el tiempo”.
"Están dejando caer el sistema": dura protesta de la salud contra Zdero en el hospital más grande del Chaco 
Sobre el futuro, Delbón fue contundente: “No veo un cambio en el corto plazo. El que no se adapte, va a quedar flotando donde pueda o directamente desaparecer. No es un análisis pesimista, es una lectura de lo que estamos viviendo”.
Con información de Noticias Argentinas

Desde 2026 será obligatoria la identificación electrónica del ganado en todo el país
Argentina03/11/2025El Senasa dispuso que bovinos, bubalinos y cérvidos deberán portar un dispositivo RFID oficial. La medida apunta a mejorar la trazabilidad y el control sanitario.

En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

El plenario de la Asociación Bancaria expresó su "enérgico rechazo" a la reforma laboral propuesta por el Gobierno.
Aunque el sector liquidó más de USD 1.100 millones, el monto mensual representa un desplome de 84% respecto al mes anterior y genera preocupación para el cierre del año.

Auditoría denuncia penalmente a la intendenta de San Carlos: Falta de rendición y presunto desvío a cuentas personales
El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.




