
Aunque habrá un incremento mínimo para motos, la falta de actualización en los otros vehículos hasta julio de 2025 generó malestar en el sector.
Aunque habrá un incremento mínimo para motos, la falta de actualización en los otros vehículos hasta julio de 2025 generó malestar en el sector.
Este miércoles, en sesión ordinaria, los concejales aprobarán el pedido de aumento de los permisionarios. Se prevé que el precio se congele hasta marzo próximo.
Ayer se realizó una reunión con la comisión de Tránsito y Transporte donde solicitaron la modificación de los precios.
Permisionarios en estado de alerta por la digitalización del cobro del estacionamiento medido. Destacan la disposición al diálogo del Ejecutivo Municipal, aunque piden precisiones.
El sector cuestiona la desvinculación del aumento de la tarifa y la actualización de la Unidad Tributaria, por un lado, y la digitalización, por el otro.
El presidente del Concejo Deliberante capitalino defendió la digitalización del estacionamiento medido y la incorporación de herramientas tecnológicas para ordenar el tránsito.
El sector se mostró molesto por las últimas medidas del Ejecutivo Municipal respecto a la actividad.
La mujer recibió algunos golpes y fue asistida por personal de salud. Hoy el sector se reunirá con autoridades municipales.
La decisión del Ejecutivo es que frentistas y comerciantes tengan un lugar donde no se pague el estacionamiento medido: cómo acceder.
En diálogo con Aries el referente, Oscar Luna, aseguró que no tienen a nadie que controle ni regule la actividad. No descartó, que si no hay respuestas, tomen medidas de fuerza.
A dos semanas de ser aprobado por el Concejo Deliberante, esperan la firma de Daniel Nallar, secretario de Legal y Técnica. Aclaran que es un redondeo y desde el sector estiman que a fin de año la hora del estacionamiento medido ronde los $250 a $300 en la ciudad.
Aclararon que se irán confirmando los espacios a medida que los trabajadores de estacionamiento medido presenten sus papeles.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.