
La Asociación Odontológica Salteña, el Círculo de Odontólogos de Salta y la Sociedad de Odontólogos de Salta se declararon en estado de alerta por la falta de pagos de la obra social provincial.


Permisionarios, autoridades municipales y concejales participarán de un plenario esta tarde.
Salta21/09/2022
El vicepresidente del Concejo Deliberante, José Gauffin, habló por Aries sobre el proyecto para digitalizar el sistema de cobro del estacionamiento medido y el plenario que se realizará hoy en el Concejo Deliberante en ese sentido.
Señaló que lo que buscan es “salir de la era papel” y aseguró que se trata de una tecnología que ya se implementa en diferentes ciudades de la Argentina y del mundo.
Además, garantizó que el proyecto no busca eliminar la figura del permisionario. “La ciudad de Salta le ha puesto, al estacionamiento medido, una mirada solidaria en relación a las clases vulnerables y esto va a seguir así”, subrayó.
Según indicó, los permisionarios pasarán de ser cobradores a controladores del sistema a través de su teléfono celular. Conductores, en tanto, podrán pagar con mayor comodidad, dijo.
Por otro lado, el destacó la necesidad de contar con la participación y el compromiso del Ejecutivo municipal para lograr la efectiva implementación de la iniciativa, en caso de aprobarse. Del plenario participarán la interventora de Espacios Públicos, Susana Pontussi, el titular de ARMSa, Alejandro Levin, y de Movilidad Ciudadana, Gilberto Pereyra.

La Asociación Odontológica Salteña, el Círculo de Odontólogos de Salta y la Sociedad de Odontólogos de Salta se declararon en estado de alerta por la falta de pagos de la obra social provincial.

Sobre tablas, el Senado de la Provincia aprobó en definitiva el proyecto de ley que tiene por objeto la creación del Fondo de Garantía de Salta. El objetivo, se indicó, es brinda aval a pequeños productores que quieren acceder a un crédito.

En un comunicado, la entidad señaló que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”, por lo que resolvieron suspender el crédito a partir de las 00 horas de este viernes 31.

Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.

En casi seis años de gestión, Gustavo Sáenz modificó varias veces su gabinete. Seguridad, Desarrollo Social y Salud fueron las áreas con más cambios.

Aguas del Norte informó que el servicio de agua potable se verá afectado este jueves 31 de octubre de 2025, entre las 8 y las 12 horas, debido a un corte en el suministro de energía eléctrica.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.

Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.