
La UCASAL destacó la necesidad de jerarquizar la profesión y asegurar la formación de licenciados frente al trabajo de técnicos. Esta tarde, Diputados tratará el proyecto.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Salta19/08/2025Salta amaneció este martes bajo el intenso viento Zonda, un fenómeno meteorológico que ya genera fuertes ráfagas, baja visibilidad y un aumento abrupto de la temperatura en la provincia. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para la jornada que se extiende desde las 00:00 hasta las 18:00 horas, afectando a la Capital y a gran parte del interior.
El informe especifica que, desde las 00:00 y hasta las 18:00, las zonas más afectadas serán la Cordillera de los Andes, la Puna de Cachi, La Poma, Los Andes, Molinos, Cafayate y San Carlos, donde los vientos del sector oeste pueden alcanzar velocidades de entre 50 y 70 km/h, con ráfagas que podrían superar los 120 km/h en las zonas más elevadas.
A partir de las 06:00 y hasta las 18:00, la alerta se extiende a los valles de Cachi, Cafayate, Chicoana, La Caldera, La Poma, Molinos, Rosario de Lerma y San Carlos.
Además, desde las 06:00 hasta las 12:00 del mediodía, el Zonda también afecta a la ciudad de Salta Capital y a localidades como Cerrillos, Guachipas, La Viña, la zona baja de Chicoana, La Caldera, Rosario de Lerma y la zona montañosa de Cafayate. En estas áreas, se esperan vientos con velocidades de entre 35 y 50 km/h y ráfagas de más de 75 km/h.
Este fenómeno, además de las fuertes ráfagas, puede generar una drástica reducción de la visibilidad, un aumento repentino de la temperatura y una baja significativa en la humedad relativa del ambiente. Las autoridades provinciales solicitaron a los ciudadanos que tomen las precauciones necesarias, especialmente en áreas expuestas. Para mantenerse informados, se recomienda seguir los comunicados oficiales.
La UCASAL destacó la necesidad de jerarquizar la profesión y asegurar la formación de licenciados frente al trabajo de técnicos. Esta tarde, Diputados tratará el proyecto.
La provincia actualizó los topes establecidos por la Ley 8072. El nuevo jornal básico sin cargas sociales se fijó en casi $30 mil diarios, impactando en compras y obras públicas.
Trabajadores de PAMI en Salta participan del plan de lucha nacional impulsado por los gremios APPAMIA, SUTEPA, ATE y UTI, con asambleas, cese de actividades y una jornada de protesta que se extenderá hasta el jueves.
Habrá simulacros en instituciones educativas y una jornada informativa en Plaza Belgrano con la participación de fuerzas de seguridad y organismos provinciales.
Con realidad virtual, modelos 3D e inteligencia artificial, el espacio ofrece una experiencia única de aprendizaje y entrenamiento médico.
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.