
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El presidente del Concejo Deliberante capitalino defendió la digitalización del estacionamiento medido y la incorporación de herramientas tecnológicas para ordenar el tránsito.
Salta06/03/2024En "Agenda Abierta" con la conducción de Daniel Gutiérrez, el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, explicó la visión del Ejecutivo Municipal encabezado por Emiliano Durand respecto al estacionamiento medido, respondiendo así los cuestionamientos del sector.
“Lo que anuncié es que la Municipalidad venía trabajando en un proyecto para incorporar elementos técnicos y tecnológicos al trabajo de los permisionarios”, manifestó al empezar su alocución.
“Que puedan brindar un servicio mejor porque muchos permisionarios se quejan de que se escapan los autos, que no les pagan, de que no consiguen los talonarios y entonces en base a eso se está planteando, pero es una idea netamente del Ejecutivo Municipal”, se defendió Madile a las críticas de un sector que se manifestó.
Ahora bien, sobre la aplicación de un nuevo sistema de cobro del estacionamiento medido, el titular del Concejo, explicó que “no tiene que pasar por el recinto” ya que es una potestad del Intendente.
“Tenemos que emigrar a una Municipalidad más moderna donde utilicemos las tecnologías, tanto en materia de tránsito como de participación ciudadana para darle apertura a los vecinos”, reflexionó Madile en Agenda Abierta.
En otro pasaje de la entrevista en "Agenda Abierta", el presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile, se refirió a la importancia del presupuesto participativo para la gestión de Emiliano Durand, y dio algunas precisiones sobre la figura del comunero.
“Tiene que haber un trabajo previo, que hay que iniciarlo y nunca se inició, primero tiene que haber un célula local en cada uno de los barrios que representen a los vecinos, que sea accesible y confíen en su representación”, comenzó Madile su introducción al tema.
En esa línea, explicó que con esa organización pueden los vecinos exponer las necesidades del barrio y así lograr soluciones más rápidas.
Si bien es algo a lo que se apunta en la gestión actual, Madile aclaró que la “implementación no va a ser inmediata, pero hay que empezar a caminar ese camino”.
En tanto, sobre el comunero, figura que trajo la nueva administración de la comuna, Madile defendió la incorporación, subrayando en las diferencias con las funciones de los concejales.
“Primero hay que diferenciar cuál es la tarea de un concejal, que no es la del comunero, porque la tarea es poder armar las ordenanzas -es esencialmente legislativa- que van a ser las herramientas que el Ejecutivo va a necesitar para poder implementarlas”, dijo.
“La función del comunero es una función que el Intendente ha pensado en base a una organización comunitaria y su responsabilidad es netamente acercar el municipio, el Ejecutivo Municipal, a los vecinos”, concluyó el presidente del Concejo Deliberante en "Agenda Abierta".
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
Un duro artículo de The New York Times alerta que Estados Unidos está realizando una "gran apuesta" con el dinero de sus contribuyentes en Argentina.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.