
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El presidente del Concejo Deliberante capitalino defendió la digitalización del estacionamiento medido y la incorporación de herramientas tecnológicas para ordenar el tránsito.
Salta06/03/2024En "Agenda Abierta" con la conducción de Daniel Gutiérrez, el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, explicó la visión del Ejecutivo Municipal encabezado por Emiliano Durand respecto al estacionamiento medido, respondiendo así los cuestionamientos del sector.
“Lo que anuncié es que la Municipalidad venía trabajando en un proyecto para incorporar elementos técnicos y tecnológicos al trabajo de los permisionarios”, manifestó al empezar su alocución.
“Que puedan brindar un servicio mejor porque muchos permisionarios se quejan de que se escapan los autos, que no les pagan, de que no consiguen los talonarios y entonces en base a eso se está planteando, pero es una idea netamente del Ejecutivo Municipal”, se defendió Madile a las críticas de un sector que se manifestó.
Ahora bien, sobre la aplicación de un nuevo sistema de cobro del estacionamiento medido, el titular del Concejo, explicó que “no tiene que pasar por el recinto” ya que es una potestad del Intendente.
“Tenemos que emigrar a una Municipalidad más moderna donde utilicemos las tecnologías, tanto en materia de tránsito como de participación ciudadana para darle apertura a los vecinos”, reflexionó Madile en Agenda Abierta.
En otro pasaje de la entrevista en "Agenda Abierta", el presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile, se refirió a la importancia del presupuesto participativo para la gestión de Emiliano Durand, y dio algunas precisiones sobre la figura del comunero.
“Tiene que haber un trabajo previo, que hay que iniciarlo y nunca se inició, primero tiene que haber un célula local en cada uno de los barrios que representen a los vecinos, que sea accesible y confíen en su representación”, comenzó Madile su introducción al tema.
En esa línea, explicó que con esa organización pueden los vecinos exponer las necesidades del barrio y así lograr soluciones más rápidas.
Si bien es algo a lo que se apunta en la gestión actual, Madile aclaró que la “implementación no va a ser inmediata, pero hay que empezar a caminar ese camino”.
En tanto, sobre el comunero, figura que trajo la nueva administración de la comuna, Madile defendió la incorporación, subrayando en las diferencias con las funciones de los concejales.
“Primero hay que diferenciar cuál es la tarea de un concejal, que no es la del comunero, porque la tarea es poder armar las ordenanzas -es esencialmente legislativa- que van a ser las herramientas que el Ejecutivo va a necesitar para poder implementarlas”, dijo.
“La función del comunero es una función que el Intendente ha pensado en base a una organización comunitaria y su responsabilidad es netamente acercar el municipio, el Ejecutivo Municipal, a los vecinos”, concluyó el presidente del Concejo Deliberante en "Agenda Abierta".
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.