
La Municipalidad comenzará la última etapa del plan de 80 cuadras con trabajos en San Martín e Yrigoyen que se extenderán por 10 días.


Así lo expresó la titular de Espacios Públicos, sin embargo reconoció que la falta de luz y agua fue un problema a resolver. No descartó que el próximo Milagro se ocupe nuevamente el lugar.
Salta19/09/2022
En dialogo con Aries, Susana Pontussi calificó el balance de las festividades por el Milagro como positivo ya que según un relevamiento hubo alrededor de 300 puesteros que aceptaron las condiciones de trabajar en el predio dispuesto por la Municipalidad.
Al respecto de los reclamos de los manteros y puesteros que esperaban vender en el Parque San Martín, como lo hacían todos los años, dijo que el espacio público debe regularse y que luego del Milagro, el parque quedaba en malas condiciones.
En las manifestaciones que los vendedores organizaron, apuntó a las organizaciones de Izquierda ya que las banderas del Partido Obrero y el MST sobresalieron.
Bolardos abandonados
Dada la nota de Aries por el Corredor de la Fe, Susana Pontussi respondió que la recolocación de los bolardos luego de ser arrancados por el Milagro, se tendría que haber hecho el viernes pasado. Justificó que aún estuvieran al costado de una palaya de estacionamiento porque “el día se hizo corto.
Por lo tanto según adelantó por Aries, este lunes tendrían que ser devueltos a su lugar.
Digitalización del estacionamiento medido
La titular de Espacios Públicos se refirió al reclamo de los permisionarios por los cambios en el estacionamiento medido. “Yo creo que a estas cosas hay que tomarlas paso a paso”, expresó.
En diálogo con Aries, Susana Pontussi manifestó que hasta la fecha fueron estregadas 470 permisos y faltan por entregar alrededor de 200, que cumplen con los requisitos pero que no están registrados.
Respecto a los reclamos de los permisionarios, indicó que el objetivo no es la recaudación sino asistir a personas con capacidades diferentes, en situación de vulnerabilidad. Y destacó que con el sistema actual al municipio le es más oneroso imprimir los talonarios. De esta manera justificó que se reempadronen y se avance hacia la digitalización.
Sin embargo, desde la otra campana reclaman que el nuevo procedimiento desvirtúa la finalidad del permisionario ya que de lo recaudado, el 10 o 5% se destinaría a cubrir la digitalización, además de la tecnología que requiere y la capacitación que los excluirá, también en declaraciones con Aries, Oscar Luna se manifestó al respecto.

La Municipalidad comenzará la última etapa del plan de 80 cuadras con trabajos en San Martín e Yrigoyen que se extenderán por 10 días.

La Municipalidad de Salta dio a conocer el cronograma por el feriado del Día de la Soberanía: habrá cierres, guardias y modificaciones en recolección, mercados y atención al público.

Este lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.

Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

La trabajadora de Radio Nacional Salta, Laura Urbano, señaló que la emisora local funciona con menos de 20 empleados y que la precarización se profundiza.

Trabajadores de Radio Nacional Salta denunciaron en Aries FM 91.1 que el Gobierno Nacional ordenó que la FM deje de transmitir programación local.

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

El joven club Deportivo LSM, fundado por Luis Suárez y que cuenta con la participación y apoyo de Lionel Messi, se coronó campeón de la Divisional D en Uruguay este sábado.

El "León del Imperio" viajará a Chubut con una importante diferencia. El próximo domingo se define el segundo ascenso a la Liga Profesional.

Fabián Valenzuela, diputado provincial electo por Orán, alertó por el impacto del bagayeo y la caída del comercio formal en la frontera de Aguas Blancas. Sostuvo que la situación afecta a productores, comerciantes y familias.

La financiación de autos nuevos y usados en Argentina cayó a su mínimo del año en octubre, según el informe SIOMAA. Se inscribieron solo 32.540 prendas.