
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
Aunque habrá un incremento mínimo para motos, la falta de actualización en los otros vehículos hasta julio de 2025 generó malestar en el sector.
Salta19/12/2024El Concejo Deliberante de Salta aprobó un incremento de tarifas para el estacionamiento medido que no dejó conformes a los trabajadores del sector. Oscar Luna, permisionario y portavoz de los afectados, calificó las medidas como "arbitrarias" y acusó a los ediles de estar siempre "en contra de este sector". Según explicó por Aries, aunque los sueldos de los concejales aumentan de forma inmediata, los permisionarios deberán esperar hasta julio de 2025 para recibir un ajuste significativo, lo que los obliga a "rogar que la inflación no suba" mientras los costos de vida siguen en ascenso.
Luna señaló que, a partir de enero de 2025, el cobro por estacionamiento para motos subirá a $200 y que, para autos y camionetas, recién en julio de 2025 se implementará un incremento del 20%, llevándolo a $600. “No sé para qué está el Concejo Deliberante si dicen que a ellos ya les dijeron que estaba todo bien. Nosotros mientras tanto tenemos que congelarnos y esperar. Esto es insostenible”, expresó.
El malestar también se extiende al proceso de digitalización del sistema, que, según Luna, está mal implementado y genera problemas a los trabajadores. “Llevamos dos compañeras que están trabajando con este sistema, y cuando plantearon los problemas nadie supo qué responder. Esto no está funcionando, las autoridades municipales nos mienten”, denunció, y agregó que no se opone al cambio, siempre y cuando no perjudique a los trabajadores.
Finalmente, Luna recordó que, de haberse respetado la actualización automática por la Unidad Tributaria, el precio del estacionamiento debería oscilar entre $800 y $1.000, en lugar de los valores actuales. “Nunca pedí un aumento de $800, solo pedí que se respete lo que corresponde. Lo único positivo es el aumento de $100 a los compañeros (estacionamiento de motos), pero eso no alcanza. El resto es una burla”, concluyó.
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
Un informe reciente de una organización dedicada a la defensa de la libertad de expresión, reveló que 4.000 libros fueron prohibidos en 87 distritos escolares de EEUU, entre ellos "Cien años de soledad" de Gabriel García Márquez.
El candidato a senador nacional de Fuerza Patria se hizo presente en la sede del PJ salteño y apuntó contra aquellos que, “en el nombre de Perón, Evita y Güemes, fueron a Buenos Aires a hacer las peores tropelías”.